jueves, 3 de septiembre de 2009

Recibieron automotrices 217 mdp

Hace unos días, la Secretaría de Economía finalmente entregó poco más de 217 millones de pesos a seis empresas automotrices con producción en el país y que han realizado paros técnicos debido a la situación económica actual.
El dinero corresponde al Programa para la Conservación del Empleo anunciado por el gobierno federal en los primeros meses de este año.
De acuerdo con información recabada en las propias armadoras y en la Secretaría de Economía, el 31 de agosto Nissan Mexicana recibió 55 millones 628 mil 487 pesos; Chrysler de México recibió, en lo que es considerada la primera fase del programa, 39 millones 500 mil pesos, y Volkswagen de México ha recibido 50 millones de pesos.
Honda de México, con una fábrica de autos ubicada en El Salto, Jalisco, ha recibido alrededor de cuatro millones de pesos, mientras que Ford de México tiene autorizado un apoyo por siete millones 674 mil 425 pesos, según información de la Secretaría de Economía actualizada al primero de septiembre.
Asimismo, General Motors ha recibido 61 millones de pesos, mientras que la japonesa Toyota decidió no hacer uso de ese apoyo.
En otro orden, y como parte del Programa de Chatarrización que echó a andar el gobierno federal —y que considera un apoyo de 15 mil pesos para la renovación de las unidades anteriores a diez años—, las siete grandes productoras de vehículos en el país recibieron ya los 250 millones de pesos establecidos y que forman parte de los 500 millones que representará el programa en su conjunto.
Puntos de recepción
Como parte de este Programa de Chatarrización, a la fecha están registradas cuatro empresas destructoras de vehículos, con 17 puntos de recepción de vehículos viejos: Derichebourg Recycling, la cual se localiza en Ecatepec, Estado de México; Kalischatarra, que tiene puntos de recepción de vehículos en diferentes ciudades de Chihuahua y Sonora; Internacional Regiomontana de Acero, situada en Apodaca, Nuevo León.
La compañía De Acero tiene puntos de recepción en Tultitlán (Estado de México), Distrito Federal, Puebla, Jalisco, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, y Servicios Industriales de Procesamiento Serinpro tiene su centro de recepción en la carretera México-Veracruz, vía Xalapa, kilómetro 433.7.
Todas estas destructoras pagan el kilogramo de chatarra en un peso con 20 centavos, a excepción de la última, que paga un peso con 10 centavos, según datos de la Secretaría de Economía. (Con información de El Financiero/APB)

No hay comentarios: