La recuperación económica mundial será lenta y existe un riesgo de aumento del desempleo que creará una crisis social y peligro de proteccionismo, dijo el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.
Zoellick explicó que lo que se había iniciado como una enorme crisis financiera y luego económica, “ahora está derivando en una gran crisis del empleo, y si no tomamos medidas, hay riesgo de que llegue a ser una grave crisis humana y social, con implicaciones políticas muy importantes.
“Ese es un buen caldo de cultivo para políticas populistas y proteccionistas”, comentó, y pidió cautela respecto a la solidez de cualquier recuperación económica.
Enfatizó que hay gente que maneja que la salida de la crisis iniciará a finales de 2009, otros dicen que a principios de 2010, pero “en cualquier caso va a ser una recuperación de baja intensidad durante un tiempo prolongado.
“Hay mucha capacidad sin utilizar en la industria y el paro va a seguir subiendo. Y ese es un buen caldo de cultivo para políticas populistas y proteccionistas”, recalcó. Sostuvo que entre los países emergentes hay grandes diferencias, “China puede sorprender al alza, ha obtenido buenos resultados con el plan de estímulo; para países como México y Brasil, la principal amenaza es la falta de financiamiento”, finalizó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario