El Presidente de la República adelantó lineamientos para enfrentar los efectos de la influenza AH1N1
El sector empresarial desconoce las acciones o el programa que anunciará la Secretaría de Economía (SE) para reactivar el mercado interno pasado el momento más álgido de la alerta sanitaria por la influenza AH1N1; sin embargo, dirigentes empresariales confiaron en que las medidas ahora sí funcionen, porque el resto ha resultado un fracaso.
Dicho programa, que de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Hacienda será detallado en esta misma semana por el gobierno federal -y que el presidente Felipe Calderón anunció anoche en un mensaje televisivo-, es una medida adicional que reforzarán de manera sectorial y está centrada en tres ejes.
“Desconocemos si habrá algún programa para superar la crisis, lo que sí necesitamos es que haya medidas y programas más fuertes”, dijo Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Hasta el momento se desconoce si la Secretaría de Economía o el mismo gobierno federal cuentan con un plan de acción que aminore los efectos provocados por la epidemia, “lo que sí pedimos es que si hay apoyo se dé y sea alcanzable, porque luego no se puede acceder, como fue el caso del Programa del Apoyo al Empleo, que no bajaron los recursos”, denunció Mario Sánchez, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).
Entrevistado por separado, Presburger dijo: “Los programas gubernamentales no han aterrizado por tanta tramitología, son ideas buenas, pero al bajarlas son lentas”.
Sobre este hecho y la importancia de elevar la competitividad del país, los industriales se reunieron hace dos semanas con el titular de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el compromiso fue que trabajarían de la mano para recomponer el panorama de la planta productiva nacional que va en picada desde hace más de un año.
Al respecto, Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que las autoridades deben tener en cuenta que el virus de la influenza AH1N1 no desaparecerá a partir de este miércoles, de modo que se requerirán medidas adicionales y reorientar los recursos federales que no se han ejercido en otros rubros para lograr la reactivación económica.
¿En qué consistirán las medidas?
El programa que anunciará el gobierno consiste en tres puntos básicos, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Hacienda.
El primero de ellos son estímulos tributarios a las empresas, en especial la compensación del Impuesto Sobre la Renta, a través del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), para mantener los empleos a través de dotar a las empresas de liquidez.
El segundo incluye estímulos en seguridad social, lo que dará un respiro en la relación obrero-patronal, y el tercero es no gravar todas las importaciones de carácter médico.
Resalta que estas medidas adicionales están pensadas sin generar más déficit fiscal.
El Jefe del Ejecutivo también adelantó la disminución de impuestos a cruceros que arriben a costas mexicanas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario