El secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens, dijo el domingo que la propagación de la influenza porcina podría tener un impacto "importante" en la economía, que ya viene castigada por la crisis económica global originada en Estados Unidos.
"Este problema puede tener un impacto importante en la economía, a pesar de que el impacto más importante es el de la vida humana y el bienestar humano", dijo Carstens a periodistas.
No obstante, aclaró que habrá que esperar algún tiempo para tener una mejor idea de las consecuencias económicas de la influenza.
"En esta etapa, sin ignorar que se trata de un problema muy serio y que tiene un gran potencial de distorsión, podría decir que es muy temprano para dar una opinión más concreta", agregó.
Mientras tanto, el Banco Mundial otorgó un préstamo inmediato de 25 millones de dólares para combatir la enfermedad, por la que el Gobierno ha contabilizado 20 casos de muertes confirmadas.
* Mercados, atentos
Los bancos mexicanos están bien preparados para enfrentar cualquier presión debido a la gripe porcina en el país, dijo Agustín Carstens, y agregó que el Gobierno observará los mercados de cerca.
"Estaremos encima de la situación", dijo Carstens en una rueda de prensa en Washington, luego de participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
De acuerdo al ministro, no habrá daños "estructurales" a la economía por la gripe porcina, sino sólo "transitorios".
Carstens dijo también que el Gobierno ha sostenido reuniones con la Asociación de Bancos de México y afirmó que el sistema de pagos del país "estará funcionando bien".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario