El tipo de cambio (paridad peso-dólar) y la caída de pedidos a empresas asiáticas han representado la mejor opción de crecimiento para la industria del calzado mexicano en plena crisis económica, pues la demanda externa creció 5.7%, mientras que las importaciones cayeron 23% al primer bimestre del 2009.
Durante el mes de enero y febrero del año en curso, se vendieron 1 millón 459,350 pares de zapatos al exterior, principalmente a Estados Unidos, monto económico que se traduce en 29 millones 174,232 dólares; cuando en el 2008 se hizo por la suma de 1 millón 379,771 pares y 28 millones 598,085 dólares, detalló Armando Martín Dueñas, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Aunque México exporta sólo uno de 20 pares producidos, la coyuntura económica ofrece potencial para ganar mercado en Estado Unidos, así como atraer más compradores e instalar empresas en nuestro país, aseveró Rodrigo García, director general de la Industria Básica de la Secretaría de Economía.
El funcionario federal destacó la apreciación de 25% de la moneda china (yuan) en los últimos años. “Tenemos una depreciación del peso frente al yuan en más de 50%, y aunque la brecha de costos es grande, el hecho de que se haya cerrado es muy importante” para generar oportunidades de negocio en México, aseveró al inaugurar la 60 edición del Salón de Piel y Calzado (Sapica).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario