viernes, 29 de mayo de 2009

México se beneficiará de la nueva era automotriz

La recuperación del sector automotriz en México llegará al término del primer trimestre del 2010, pues se prevé un ligero repunte en el volumen de ventas, esto después de una racha en que la comercialización de autos cayó 30%, estimó el director de relaciones gubernamentales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.
Para ese año se prevé que, de manera paralela, inicie la nueva era del sector automotriz, caracterizada por la producción de autos más económicos.
Será la era del advenimiento de vehículos nuevos a nivel mundial en cuanto a la calidad de los productos, con tecnologías más limpias para el medio ambiente y, sobre todo, menores precios para el consumidor, porque los automotores con precios altos tenderán a morir.
"Vislumbro detrás de este proceso mejores condiciones en el mercado de vehículos para los consumidores y los ofertantes tendrán que ajustarse a esa nueva realidad", dijo.
Además de que las empresas del sector buscarán reacomodos en mercado emergentes como China, Corea del Sur, Brasil y México, ante la inminente declaración de banca rota por parte de Chrysler y General Motors, coincidió el director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México (Cediam), Armando Bravo Ortega.
"Una vez que pase la crisis habrá muchas marcas y competidores y por lo tanto deben de buscar satisfacer el factor económico, tratar de tener lo máximo de utilidades que sea posible. Entonces, el precio de venta ya no puede ser presionado muy alto porque ya el mercado está acostumbrado a pagar cierta cantidad por ciertos productos".
El director del Cediam aseguró que en el transcurso de este año se alcanzará la etapa más profunda de la crisis económica mundial, lo que se refleja en el sector en bajo consumo y pocas ventas al exterior.
Sin embargo, en Estados Unidos, el principal consumidor de autos, hacia donde se envían más de 75% de los vehículos fabricados en territorio mexicano, "ya se empieza a ver una tendencia de equilibrio", lo cual podría significar un signo de que en ese país la crisis ya tocó fondo y podría empezar la recuperación y al margen de la quiebra de Chrysler y de la futura quiebra en GM, en general, el consumo de vehículos se está recuperando.
"Por lo tanto, aquí en México, lo que debemos esperar es que aproximadamente en un mes la crisis toque fondo, lo que significará que comenzará a producirse nuevamente mayor volumen de vehículos, pero de una forma gradual".
Advirtió, sin embargo, que la recuperación de 40% perdido en exportaciones como efecto de la crisis mundial no será de inmediato, pero sí lo haremos al ritmo que marque nuestro principal mercado de exportación.

No hay comentarios: