Autoridades financieras así como representantes de la banca comercial y de desarrollo pondrá en marcha este lunes el programa de apoyo y financiamiento para la recuperación los sectores más afectados por el virus de la influenza humana.
La Secretaría de Hacienda junto con la Asociación de Bancos de México (ABM), Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anunciarán el Programa de Apoyo para la Reactivación de Empresas, el cual forma parte de las acciones anunciadas por el gobierno federal mitigar el impacto sobre la actividad económica en los sectores más afectados por las medidas de aislamiento para prevenir un contagio del virus de la influenza.
:: Especial multimedia: Revisa las pérdidas de los sectores por la influenza
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, presidirá el acto en el que se darán a conocer los apoyos económicos que las instituciones bancarias brindarán a empresas y negocios de los sectores de comercio y de servicios, que vieron disminuidos de manera importante sus ingresos en días pasados.
El programa va dirigido las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los sectores más afectados por la contingencia sanitaria, para que puedan cumplir con sus compromisos crediticios pero sin que se clasifiquen como cartera vencida.
Estarán presentes el director general de NaNafin y Bancomext, Héctor Rangel Domene, así como el presidente de la ABM, Ignacio Deschamps.
El miércoles pasado, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció una serie de apoyos económicos emergentes por 17,400 millones de pesos dirigidas a mitigar el impacto del virus de influenza humana sobre la economía mexicana.
El funcionario adelantó que el impacto económico sería de entre 0.3 y 0.5%, como máximo; con un efecto pronunciado durante el segundo trimestre de 2009 seguido por una rápida recuperación. Esto llevaría a una menor recaudación transitoria por 10 mil millones de pesos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario