viernes, 8 de mayo de 2009

Exige Canacintra medidas adicionales

Miguel Marón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), advirtió que la emergencia nacional por el brote de la influenza porcina exigirá medidas económicas adicionales para evitar modificaciones en la trayectoria de recuperación de México, sobre todo por la caída en el comercio y la reducción en la demanda de servicios.
Apuntó además que para la industria de transformación se tiene descartada la suspensión de actividades económicas: "No se debe detener la marcha de la economía; antes bien, se debe de seguir trabajando para que en el momento en que se termine la emergencia sea posible retomar el camino del crecimiento en todos los sectores", resaltó.
El impacto de la influenza porcina, aunado a los efectos de la crisis financiera mundial en diversos sectores, "podría provocar que la economía mexicana decaiga en el corto plazo".
Aunque esto sólo sería un proceso temporal que podría ser amortiguado con el fortalecimiento de la planta productiva, en donde los trabajadores y los empresarios mantienen estrecha vinculación de colaboración mutua.
Asimismo, enfatizó en que no se debe tolerar, y menos en estos momentos, "a especuladores ni acaparadores que sólo se aprovechan de las compras irracionales que realizan muchos mexicanos, preocupados por la situación de emergencia sanitaria que priva en nuestro país".
Entre más tiempo se extienda el problema, sentenció Marón, mayores serán los efectos sobre la economía mexicana; hasta el momento estos efectos siguen siendo temporales y, por tanto, el restablecimiento de la normalidad en la actividad económica podría estar acompañado de un repunte tan pronto se levante la emergencia.

No hay comentarios: