Tras un estudio bilateral, México y Australia concluyeron que no existen condiciones actuales para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos.
El resultado de ese documento, en el que participaron bilateralmente los sectores académico, privado y gubernamental, se entregó el fin de semana pasado al presidente de México, Felipe Calderón, y al primer ministro de Australia, Kevin Rudd, en Lima, Perú.
Los mandatarios participaron ahí en
El estudio concluye que México y Australia deben primero promover mayores acercamientos entre sus empresarios, para aprovechar las potencialidades y complementariedades de ambos en el intercambio de bienes, servicios e inversiones.
Separados por una distancia de
El gobierno australiano tiene interés en reducir las barreras comerciales para exportar al mercado mexicano productos agrícolas, alimentos, minerales, y para participar en el sector energético. A su vez, México buscaría aumentar sus exportaciones de bienes como autopartes, tequila, computadoras y cerveza.
Australia ha firmado más acuerdos bilaterales con México frente a cualquier otro país de América Latina, relacionados con la protección de inversiones, la doble tributación, el sector energético, la educación, la minería y la ciencia y la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario