martes, 25 de noviembre de 2008

Inicia grupo lechero mexicano plan de expansión en Centroamérica

Guatemala, 24 de noviembre.- El Grupo Industrial Lala de México comenzó operaciones en Guatemala como parte de un plan de expansión a partir de 2009 en Centroamérica, dijeron hoy ejecutivos de la empresa.

Luego de Estados Unidos, Guatemala es el segundo país con operaciones del Grupo Industrial Lala, que con un 54 por ciento de participación domina el mercado mexicano de los productos lácteos.

La empresa mexicana con su marca líder Leche Lala incursiona en el mercado guatemalteco, con base en una campaña publicitaria y una amplia distribución a nivel nacional, señalaron en rueda de prensa representantes de la firma.

"Guatemala es la puerta de entrada al mercado centroamericano y por su ubicación geográfica es estratégica para nosotros", dijo el director de Operaciones para Centroamérica del Grupo Industrial Lala, Agustín Alcázar.

Explicó que luego de que la empresa comenzó hace unos años su expansión internacional en Estados Unidos, dirigida a la población latina, "ahora incusiona en los mercados Guatemala y con vistas a llegar en el corto y mediano plazo al resto de Centroamérica".

El ejecutivo señaló que la crisis financiera internacional coincidió con la incursión centroamericana de Lala, pero aclaró que mantienen los objetivos de extender operaciones en la región a partir del segundo semestre del 2009.

Alcázar, quien declinó referirse al monto de la inversión en Guatemala, dijo que la crisis económica obliga a "la eficiencia de las empresas, a mejorar su abasto, cadena de suministros, sistema de ventas y distribución del producto".

Aseguró que pese a los altos aranceles del 15 por ciento que deberán pagar en Guatemala para importar el producto, ofrecerán la leche Lala en los principales centros comerciales del país "a precios muy competitivos".

"Nuestras expectativas en Guatemala son altas, pues hay un potencial muy grande, dado que el consumo de leche es muy bajo.

Apenas se consumen 57 litros al año por persona, que equivale a menos de un vaso de leche al día", puntualizó el ejecutivo mexicano.

En Guatemala, que registra altos índices de desnutrición (50 por ciento de los niños menores de cinco años), se consumen 56 litros al año por persona, contra el mínimo de 120 litros recomendado por la Organización de las Naciones para la Alimentación.

Alcázar destacó que la empresa -con una producción de seis millones de litros de leche por día en sus plantas de México- cuenta con personal calificado, tecnología y capacidad instalada para cubrir la demanda nacional y abastecer los nuevos mercados en el extranjero. (Con información de Notimex/GCE)

No hay comentarios: