A nueve meses de que el Congreso de
"No vamos a competir con la producción de productos alimenticios que afecten nuestros mercados o los mercados de otras naciones", argumentó durante su participación en el Foro GLOBE de Legisladores de las Américas, que se lleva a cabo en
Ante el riesgo latente de anteponer el mercado energético por el alimenticio, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) propuso la elaboración de tratados internacionales para el uso de energías alternativas sin perjudicar el abasto de alimentos en el mundo.
Al referirse a México, aclaró que los biocombustibles (etanol, particularmente) se producirán a base de caña de azúcar y no de maíz, como ocurre en otros países.
Hizo por ello un llamado a los legisladores de América Latina y el Sudeste Asiático para establecer una nueva relación solidaria en beneficio del planeta, a través de la utilización de sus tierras de cultivo para la elaboración de biocombustibles.
Sobre
Al respecto, coincidió con su colega panista, en cuanto a que el campo agrícola mexicano, en especial en el caso del maíz, no es propicio en este momento para la producción de biocombustibles, pero sí en el caso de la caña de azúcar, ya que existen excedentes utilizables para la bioenergía.
En la reunión a la que asisten especialistas y congresistas de Sudáfrica, América Latina y Europa, se discutió la dificultad que podría enfrentar México y otras economías emergentes para incursionar en este mercado, sobre todo en materia tecnológica.
El organismo Globe International, que agrupa a legisladores del G8 + 5, expuso que posiblemente las economías emergentes tengan problemas para acceder a la tecnología que permitan la elaboración de los biocombustibles de segunda generación.
De acuerdo con información de
Estimaciones de la dependencia señalan que en 2010 empezará la primera comercialización de biocombustibles en Guadalajara.
La apuesta es que la gasolina incluya una mezcla de más o menos 10% de etanol, que supondría un ahorro en la importación de energéticos reflejado en la balanza de pagos, al dejar de erogar hasta dos mil millones de dólares.
El precio del etanol combustible tiende a vincularse al precio de gasolina, cuya tendencia futura es creciente, con lo que se augura así una expectativa positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario