viernes, 21 de noviembre de 2008

Mantener la inversión, receta de Slim para enfrentar crisis

México, 21 de noviembre.- Para hacer frente a la pandemia económica, que es la más compleja y de mayor dimensión en el mundo globalizado, el gobierno y la iniciativa privada deben mantener la inversión en infraestructura, generar empleos e impulsar el crédito productivo, recomendó Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso.

"Hay que apoyar a las Pymes, que son las que generan mayores niveles de empleo, se debe promover la economía doméstica, sustituyendo las importaciones y apoyando la producción nacional, ya que esto generará mayor demanda de mano de obra", afirmó.

Slim Helú señaló que resultaría complejo estimar el tiempo que podría durar la recesión económica que se vive en el mundo, pero dijo que todos los sectores deben trabajar para que la recuperación sea rápida.

"La recesión es muy importante, muy fuerte y va a durar un buen tiempo, quizá más de 12 meses, pero dependerá de las decisiones que se vayan tomando, la ventaja es que México está en condiciones económicas saludables, pero sin duda influirá mucho lo que suceda en otras economías", sentenció.

Uno de los grandes problemas, dijo, es la recesión crediticia, la cual sólo “contamina” la economía real, y lo que se tiene que buscar es que ésta se afecte lo menos posible.

Por ello, afirmó, resulta importante que Estados Unidos apoye la banca regional, para que no sólo el dinero público ayude a las naciones a salir de la crisis, sino que también se invite a inversionistas y así siga fluyendo el crédito.

"Es conveniente que los grandes bancos ayuden a que se capitalicen los bancos regionales, que si bien ya se ha hecho, se tiene que hacer de una manera más intensa, ya que sin duda la peor forma de contaminar y afectar la economía regional es con una restricción crediticia importante".

Solidez de México

Agregó que pese al difícil momento que atraviesan todas las naciones a escala mundial, México cuenta con una sana situación financiera, con índices macroeconómicos aceptables, con reservas y recursos que le darán una mayor solidez para enfrentar los efectos que generará esta crisis.

Al cuestionarle sobre el cumplimiento de los objetivos de crecimiento en México para este año, el magnate afirmó que cuando se presentan este tipo de complicaciones económicas, el repunte pasa a segundo grado, ya que la prioridad es preservar los índices de empleo.

“El crecimiento en este momento es lo menos importante, aquí lo que se debe hacer es promover aquellos proyectos que generen empleos, proyectos de infraestructura, vivienda, sin duda los crecimientos económicos van a ser muy malos en todo el mundo, de cero a negativo, el chiste es que se siga manteniendo la inversión”, dijo.

Agregó que en México se tiene que evitar que empresas anuncien más recortes de personal, como sucedió hace unos con Pepsi Co, y como día a día ocurre en Estados Unidos con las armadoras automotrices.

Slim Helú manifestó que pese al mal momento que atraviesa el país, al final México podría salir más fortalecido, si es que se llegan a dar los cambios estructurales que se requieren.

"Resulta importante que dentro de los planes de gobierno se dé continuidad al desarrollo de la ingeniería mexicana, ya que ayudará a que los proyectos estén listos más rápidamente y estén mejor elaborados, así se generará más empleo", afirmó.

Slim Helú aseguró que Grupo IDEAL seguirá invirtiendo en todos aquellos proyectos que considere viables, "vamos a estar entrando en casi todos los concursos, ya estamos trabajando en varias carreteras inyectando inversiones en diversos proyectos, aunque bueno, no podemos calcular cuánto es lo que se invertiría", comentó.

Dijo que si bien la nueva condición económica del país podría generar que algunos proyectos se difieran, finalmente, dada su importancia, seguirán siendo rentables a mediano plazo, tanto para el sector público como para el privado. (Con información de El Financiero/APB)

No hay comentarios: