miércoles, 19 de noviembre de 2008

Exhorta Gurría a continuar con compromisos de ayuda pese a crisis

Ginebra 17 de noviembre.- El secretario general de la OCDE, José Angel Gurría, exhortó a los países desarrollados a que "la crisis financiera no les haga olvidar sus compromisos" ante el cambio climático, la ayuda a los pobres y el desarrollo del comercio mundial.

Al participar ante el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo que el impacto de la crisis financiera que abordó la reunión del G-20 en Washington "constituye una buena base para reforzar la economía mundial", pero reconoció que "los efectos son mayores de lo que hubiésemos imaginado".

Gurría señaló que debido a la crisis las empresas se cierran, hay despidos, desaparecen puestos de trabajo y este "virus de desempleo’’ se extiende con gran rapidez.

"El horizonte es sombrío", se espera que el desempleo crezca del 5.6 por ciento al 7.2 para 2010, lo que significan 10 millones de desempleados solamente en la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Instó a tomar medidas urgentes para proteger a los más pobres, que serán los grupos más vulnerables y los más afectados por la crisis financiera, así como a los trabajadores jóvenes, los migrantes y los más ancianos.

La primera contribución de la OCDE al plan de acción del G-20, dijo Gurría, será respecto a la reglamentación y a las remuneraciones en el sector financiero, a fin de garantizar que los operadores de mercados actúen bajo una estrecha vigilancia y un buen entorno de gestión de los riesgos.

La segunda contribución tiene que ver más a largo plazo, destacó Gurría, la OCDE se concentrará sobre la manera de restaurar las condiciones de un crecimiento económico sostenible, que está relacionado con la reactivación de estímulos fiscales que algunos países como Estados Unidos y Japón ya han anunciado.

Este plan de recuperación tendrá que incluir innovación, inversión en capital humano, en educación, desarrollo, y sobre todo, "toda trayectoria de desarrollo sostenible tendrá que usar poco carbón", explicó.

El impacto social de la crisis será mucho más fuerte en los países en desarrollo y en las economías emergentes, advirtió Gurría.

La crisis no debe hacernos olvidar "otros retos importantes como el cambio climático, las migraciones, la ayuda al desarrollo, los objetivos de desarrollo del milenio, así como la necesidad de concluir el ciclo de Doha ", destacó el funcionario.

"Casi concluímos Doha y se nos fue de las manos", es necesario recuperarlo, pues si no hay una respuesta a Doha, "cómo vamos a dar una respuesta a la crisis, respuesta al cambio climático, a la pobreza y a los grandes retos globales", cuestionó.

"La situación es mala, hay que trabajar duro y sobre todo en estrecha colaboración para enfrentar el impacto social de la crisis económica, concluyó el secretario general de la OCDE.

No hay comentarios: