México, 20 de noviembre.- De enero a septiembre de este año, México captó 15 mil 560 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), cifra menor comparada con la reportada en igual periodo de 2007, cuando fue de 18 mil 397 millones de dólares.
Destacó que los sectores más atractivos para los inversionistas fueron: el manufacturero que recibió 33.8 por ciento; servicios financieros con 23.1 por ciento; extractivo con 21.5 por ciento; comercio con 9.9 por ciento; y transportes y comunicaciones con 4.7 por ciento; en tanto otros sectores 7.0 por ciento.
La dependencia refirió que pese a que ha sido un año difícil por la desaceleración de la economía de Estados Unidos y la volatilidad de los mercados financieros internacionales, los flujos de inversión hacia México han sido significativamente altos en los últimos 21 meses.
Las fuentes de IED, agregó, son Estados Unidos con 48.8 por ciento de los flujos; España con 13.9; Islas Vírgenes con 9.3; Canadá con 9.0; Reino Unido con 6.6; Suiza con 2.1; Corea con 2.1; Holanda con 1.9 y otros países con el 6.3 por ciento restante.
En lo que va del año, la captación de IED demuestra la confianza de los inversionistas, que han mantenido sus operaciones en México, y el reflejo de esta confianza es el aumento de 83.6 por ciento en inversión de utilidades respecto a lo reportado en igual periodo de 2007. (Con información de Notimex/GCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario