El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Díez Morodo, aseguró que la reducción de aranceles preparada por el Gobierno tiene que hacerse de manera menos arbitraria a como se ha anunciado."No podemos simplemente de un plumazo decir: 'se van a bajar todos los aranceles'", criticó Díez Morodo.
El también consejero de Grupo Modelo expresó que algunas tarifas arancelarias pueden ser eliminadas sin problemas dado que no tienen sentido puesto que no registran movimientos. Pero la eliminación de otros puede representar un error, destacó.
REFORMA publicó que el Gobierno prepara, a partir de este mismo año, una fuerte reducción de los aranceles de una serie de productos.
El programa denominado "Facilitación Comercial: Una Reforma Estructural", señala que el promedio arancelario industrial de México bajará del 10 al 5 por ciento en 2008, para quedar finalmente en 2 por ciento para 2012.
"Al momento que se empiecen a analizar cuáles son los aranceles que se moverán debe haber un diálogo con los empresarios para poder ir analizando sector por sector y producto por producto", expresó.
El viernes pasado, el representante y miembros del Comce sostuvieron en
El Mandatario pidió a los empresarios mexicanos solicitar al Gobierno que se aprueben los acuerdos de cooperación entre ambos países.
Bulgaria como miembro de
"El Gobierno mexicano no ha aceptado aún el convenio con Bulgaria", dijo Parvanov.
La nación búlgara pretende diversificar sus mercados a través de los tratados que tiene
No hay comentarios:
Publicar un comentario