Washington, 13 de noviembre.- Los ingresos petroleros de México por sus ventas al mercado de Estados Unidos aumentaron en poco más de nueve mil millones de dólares en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2007, según cifras oficiales.
Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo ingresos por 29 mil 767 millones de dólares entre enero y septiembre, en comparación con los 20 mil 697 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado, según un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadunidense.
Se trata de un incremento de 43.8 por ciento en los ingresos sólo por las ventas al mercado estadounidense.
México exportó a Estados Unidos 308 millones de barriles en los primeros nueve meses del 2008, en comparación con los 377 millones en el mismo periodo del año pasado, a pesar de lo cual registró un aumento de ingresos a valor aduanal, que excluye flete y seguros.
Las cifras muestran que México sigue este año como el cuarto abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá con 506 millones de barriles, Arabia Saudita con 410 millones y de Venezuela, con 330 millones de barriles.
En 2007, México había sido el exportador número dos a Estados Unidos después de Canadá. El margen de exportaciones petroleras de Canadá a Estados Unidos en comparación con México, se ha ensanchado el último año.
Estados Unidos volvió ahora a comprar más crudo procedente de naciones de
Las compras a países de
En el comercio entre los dos países, México acumuló un superávit de 52 mil millones de dólares sobre Estados Unidos en los primeros nueve e meses de 2008, el cuarto más alto del mundo.
China se mantiene como líder superavitario sobre Estados Unidos con un nivel de 195 mil millones de dólares, seguido por Canadá con 72 mil millones y Japón con 56 mil millones de dólares.
Durante los primeros nueve meses del año, México exportó a Estados Unidos bienes por 1669 mil millones de dólares y tuvo importaciones por 114 mil millones de dólares. (Con información de Notimex/MCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario