jueves, 13 de noviembre de 2008

Piden al Gobierno frenar TLC

Ante la falta de competitividad del País, senadores y diputados pidieron al Ejecutivo federal frenar la firma de más Tratados de Libre Comercio, así como la reducción de aranceles, ya que el Legislativo no aprobará decisiones unilaterales que no benefician a México.

"Se lo hemos comentado con todo el debido respeto a las autoridades de la Secretaría de Economía, le hemos dicho: ojalá no firmen algún acuerdo, concretamente con Corea del Sur, porque es muy posible que no pase en el Senado, y nos daría mucha pena, créanme, tener que decirle no a una cosa que haya firmado el Presidente de la República", advirtió Eloy Cantú, presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado.

Durante un panel de discusión, realizado en la Reunión Anual de Industriales 2008 de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el senador dijo que los legisladores no están en contra del libre comercio, pero actualmente México no tiene las condiciones de competitividad para aprovechar los tratados que tiene con distintas naciones.

Al respecto, Beatriz Leycegui, subsecretaria de Comercio Exterior, respondió en el evento, que el Gobierno ha seguido las recomendaciones de organismos internacionales, como la OCDE y la OMC, en materia de apertura comercial, y advirtió del riesgo de implementar medidas proteccionistas en tiempos de crisis.

La funcionaria hizo un llamado al Legislativo y al sector industrial para discutir los temas de Tratados de Libre Comercio y reducción arancelaria, con el fin de lograr un equilibrio y conciliar las agendas de trabajo.

Gerardo Ruiz, Secretario de Economía, manifestó que México no es un País que realmente esté abierto, dada la complejidad de su sistema arancelario.

En este sentido, destacó que el objetivo general del Gobierno es mejorar el sistema aduanero nacional, en el cual se requiere abordar la simplificación arancelaria.

Ismael Plascencia, presidente de la Concamin, pidió a las autoridades de Economía que realmente escuchen las demandas de los empresarios, ya que hasta el momento se han perfilado acciones unilaterales por parte del Gobierno.

Tema espinoso

La Secretaría de Economía, destacó los retos que tiene el País en el tema arancelario y de libre comercio.

· En el manejo del sistema arancelario, México se ubica en el sitio 105 a nivel mundial, inclusive por debajo de muchos países de África.

· En México hay 12 mil fracciones arancelarias, que si se combinan con todo lo relacionado con los TLC, se convierten en un sistema de cerca de 150 mil diferentes fracciones de análisis.

· El País tiene actualmente 40 TLC con distintas naciones, pero no es un País realmente abierto, debido a la complejidad de los aranceles.

No hay comentarios: