México, 11 de noviembre.- El logro de la firma del Convenio de Revisión Integral del Contrato Ley de las Industrias Azucarera y Alcoholera, signado entre el sindicato azucarero y los empresarios del ramo, se extiende más allá de la conjura de huelga o del aumento salarial del 4.5 %.
El éxito de esta negociación tiene que ver con un cambio real emanado de la capacitación, como una de las herramientas que la industria usará para dar entrenamiento a sus trabajadores y hacer énfasis en la comunicación y seguridad en el trabajo. Todo lo anterior, dentro del Plan Rector de Modernización, mismo que da lugar a diversas formas de capacitación.
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), en voz de su presidente, Juan Cortina Gallardo, señaló que "por medio del Programa de Prevención y Combate a las Adicciones, que se incluye dentro del Convenio, se propiciará el mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores y sus familias". El entrenamiento multihabilidades, por su parte, permitirá que los empleados aumenten su sueldo de acuerdo con los cursos que vayan aprobando y a sus logros en productividad.
Los industriales agremiados en la CNIAA tienen claro que los ingenios deben transitar a una modernización del valioso capital humano, además de los cambios tecnológicos y administrativos. La inversión en capital humano y la importancia de éste quedan claras con la firma de este Convenio porque no sólo aborda la parte laboral, en la que ya se ha incluido los criterios que regirán para trabajadores eventuales, escalafón y tabuladores alternos, sino que también contiene la parte social con el tratamiento y prevención de adicciones.
El convenio fue firmado por el líder del sindicato azucarero, Adrián Sánchez Vargas, y el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA, Juan Cortina Gallardo, con la presencia de Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo, quien atestiguó la firma del convenio, señaló que la autoridad estará al tanto de que se cumplan los acuerdos por ambas partes: el sindicato y la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario