"Las agencias aduanales permiten flexibilizar los tiempos y facilitar el comercio exterior entre los países, permitiendo a los empresarios el delegar todo tipo de responsabilidades y de trámites para enfocarse solamente en la producción", expresó Gerardo Caballero Montoya, director de la agencia aduanal Caballero Montoya y asociados.
En plática impartida ante alumnos del Tecnológico de Monterrey, el agente aduanal expresó que la complejidad de la globalización económica exige un nivel de profundización técnica en reglas del comercio que día con día vienen cambiando.
"Nos encontramos con que los países día a día deben de modificar sus reglas comerciales para ser más competitivos, por lo que para poder participar de mejor manera en los mercados de exportación, el agente aduanal asesora al empresario y tramita los permisos necesarios, y a su vez es responsable solidario del pago de las contribuciones y de la veracidad de la información proporcionada por el empresario así como del valor declarado ante las autoridades por lo que aplica una tarifa de honorarios por la prestación del servicio que va relacionada al valor de la exportación o importación ", comentó.
El especialista indicó que existe un importante nicho laboral para los interesados en participar como agentes aduanales.
"Existen requisitos por parte de
Caballero Montoya comentó que este tipo de figuras le otorgan confianza a los empresarios exportadores, y recomendó a los exportadores sinaloenses asesorarse por los profesionales de las aduanas.
"Recomiendo a los empresarios acercarse a este tipo de figurarse, para participar de los beneficios que se adquieren al contratar los servicios de un agente aduanal, como la seguridad de que sus mercancías serán clasificadas correctamente evitando multas o sanciones por parte de la autoridad, además le brinda asesoría especializada sobre tratados internacionales; indicándole el tipo de regulaciones de que va a ser objeto en el extranjero", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario