La crisis económica en Estados Unidos y la desaceleración en el mercado interno pondrán a México al borde de la recesión en 2009.
El banco estadounidense Merrill Lynch (ML) prevé que la economía mexicana reducirá su ritmo de crecimiento de 1.8 por ciento en
"El Producto Interno Bruto (PIB) de México prácticamente no crecerá el próximo año, ante la exacerbación de la crisis crediticia en las últimas semanas, lo que sugiere una perspectiva más pesimista para el crecimiento de EU y, por lo tanto, para la demanda de manufacturas mexicanas", mencionó en un reporte.
Los pronósticos de la institución bancaria son más pesimistas que el consenso de analistas en México, que en el último sondeo del Banxico pronosticaron un aumento del PIB de 0.9 por ciento para el siguiente año.
Según las estimaciones de ML, en este año la producción industrial registrará una contracción de 1.1 por ciento, pero en 2009 caerá 3.0 por ciento.
Esto, ante las perspectivas desfavorables para el sector industrial en Estados Unidos, al que las manufacturas mexicanas están estrechamente ligadas, particularmente en el sector automotor.
De acuerdo con el reporte, elaborado por Felipe Illanes, economista en jefe para América Latina de ML, el impacto será más evidente en este sector por la situación que atraviesa y por que México destina a Estados Unidos 80 por ciento de las exportaciones totales de esta industria.
La semana anterior, el gobierno informó que la producción industrial disminuyó 1.3 por ciento en el tercer trimestre.
Recuperación, hasta 2010
En opinión de Merrill Lynch, la posición macroeconómica sólida, el manejo prudente de la política monetaria y un rango más favorable en los precios del petróleo, contribuirán a que la actividad económica en el país se recupere en 2010.
Ante este panorama, el PIB crecerá 2.6 por ciento en 2010, cifra todavía por debajo de su potencial.
"Si la política sigue siendo adecuada, creemos que la economía podría tocar fondo a mediados de 2009", indicó ML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario