jueves, 13 de noviembre de 2008

Disminución de aranceles enfrenta a gobierno y empresarios

“Estamos realizando una simplificación, que tendrá que pasar forzosamente por una revisión de la estructura arancelaria que tenemos en el país”, dijo la SE. Por su parte, el CCE estimó que la disminución podría afectar la planta productiva.

Como en ninguna otra apertura anterior, el gobierno federal y el sector privado mostraron profundas divergencias sobre si le conviene a México una baja unilateral de aranceles a los países con los que no se tienen tratados comerciales.

“Estamos realizando una simplificación, que tendrá que pasar forzosamente por una revisión de la estructura arancelaria que tenemos en el país”, dijo Gerardo Ruiz, secretario de Economía.

En contraposición, Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), replicó que al sector privado le “preocupa” que se bajen los aranceles, por sus afectaciones a la planta productiva mientras se atraviesa por una crisis y porque México no obtendría nada a cambio de los países a los que se abriría, además de que primero se deberían aprobar las reformas estructurales.

“La apertura comercial no debe seguir siendo la agenda de competitividad y tampoco la única herramienta para generar bienestar social”, coincidió Ismael Plascencia, presidente de la Concamín.

Ruiz también destacó que la complejidad del comercio exterior “es parte por la que entra el narcotráfico”.

No hay comentarios: