martes, 25 de noviembre de 2008

SAT adelanta regalo navideño a viajeros

Los viajeros que arriben al país entre el 24 de noviembre y hasta el 9 de enero de 2009, podrán ingresar mercancía por valor de 300 dólares o su equivalente en moneda nacional, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La dependencia, de la Secretaría de Hacienda, informó que la medida rige para mexicanos provenientes del extranjero que ingresen por vía terrestre, marítima o aérea, y quedarán exentos los residentes en la franja o regiones fronterizas.

La franquicia quedará sujeta a la acreditación, por parte del pasajero, del valor de las mercancías, mediante factura, comprobante de venta o cualquier otro documento que exprese su valor comercial.

Los integrantes de una misma familia podrán acumular la franquicia individual de 300 dólares, sólo si arriban a territorio nacional en forma simultánea y en el mismo medio de transporte.

Si lo importado rebasa el monto establecido pero no supera tres mil dólares o su equivalente en moneda nacional, tendrá que cubrirse impuesto de 15% del valor de las mercancías; y de ser mayor a esa cifra tendrán que contratarse servicios de un agente aduanal para realizar trámites de importación.

* Lo permitido

La franquicia podrá utilizarse para ingresar al país mercancía nueva o usada, como parte del equipaje bienes de uso personal tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, "siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia".

El SAT añadió que tratándose de bebés, se incluyen artículos para su traslado, aseo y entretenimiento, como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.

Como mercancías legales señala dos cámaras fotográficas o de videograbación, 12 rollos de película o videocasetes; material fotográfico; dos aparatos de telefonía celular o radiolocalización; una máquina de escribir portátil, una agenda electrónica, un equipo de cómputo portátil o laptop, notebook, omnibook o similares.

También, una copiadora o impresora portátiles, un quemador, un proyector portátil, un aparato portátil para grabado o reproducción de sonido o mixto; o un reproductor de sonido digital o portátil de discos compactos y uno de DVD's, así como un juego de bocinas portátiles y accesorios.

La lista del SAT agrega libros, revistas y documentos impresos; cinco juguetes, incluyendo de colección, y una consola de videojuegos así como cinco videojuegos; instrumentos médicos como un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal.

En el caso de sustancias psicotrópicas, aclaró que deberá mostrarse la receta médica correspondiente; y tratándose de pasajeros mayores de 18 años, podrán importar hasta 20 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, hasta 3 litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.

Para adultos mayores y personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones, como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.

También podrán importarse, sin pago de impuestos, hasta dos perros o gatos, así como los accesorios que requieran para su traslado y aseo, siempre que presenten al personal de la aduana certificado de importación zoosanitario expedido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación".

Informó que aquellos pasajeros que ingresan a territorio nacional en vehículo y tramiten permiso de importación temporal, éste costará 29.70 dólares o su equivalente en moneda nacional en la frontera, 39.60 dólares en el consulado y 49.50 dólares por Internet.

Recordó a los connacionales que en este caso, antes de salir de México será obligatorio obtener el comprobante de cancelación del permiso de importación temporal o el documento de retorno parcial del vehículo.

No hay comentarios: