El presidente de
Las exportaciones mexicanas crecieron 17.1 por ciento en los primeros cinco meses del año, impulsadas principalmente por un aumento de 47.9 por ciento en las ventas petroleras, mientras que las no petroleras se incrementaron 11.8 por ciento.
El presidente de
En conferencia de prensa, precisó que de las exportaciones de enero a mayo, 77.7 por ciento fue de bienes manufacturados, 18.3 por ciento petróleo y derivados, 3.4 por ciento productos agropecuarios y 0.6 por ciento productos extractivos no petroleros.
De las importaciones, que crecieron 15.4 por ciento a tasa anual, 73 por ciento correspondió a bienes de uso intermedio, 11.8 por ciento a bienes de capital y 15.2 por ciento bienes de consumo.
Ramírez Gutiérrez externó su preocupación por las compras de bienes de consumo, debido a que manifestaron la expansión más marcada al aumentar más de 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las exportaciones para el mes de junio, estimó que serán por por valor de 24 mil millones de dólares, lo que significará un acumulado en el primer semestre de 147.7 mil millones, mientras que las importaciones registrarán un valor de 25.5 mil millones de dólares en junio y 151.4 mil millones para el semestre.
Es decir, señaló, se tendrá un déficit comercial acumulado de 3.7 mil millones de dólares en el primer semestre.
El presidente de
“Debemos aceptar, sin embargo, que en las exportaciones los resultados se han visto favorecidos por las exportaciones petroleras a precios que rompen récord casi todos los días”.
En cambio, destacó que las ventas no petroleras se comportan “más modestamente”, a tono con la situación que priva en Estados Unidos, el principal socio comercial de México.
El directivo alertó sobre la tendencia de las importaciones, ya que las de bienes de consumo siguen en aumento, lo cual significa que la actividad económica no realiza ninguna contribución en la elaboración de esos productos, “con el impacto correspondiente en empleo, industria y cadenas productivas“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario