El sector industrial mexicano entró en su parte de debilitamiento más pronunciado en lo que va de 2008, con lo cual se espera un difícil cierre de año para este sector, por lo que pidió acelerar las obras de infraestructura, dijo
El organismo considero que tras conocerse que en el quinto mes del año, la producción fabril cayó 1.2 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, se aprecia un comportamiento descendente y “no se aprecian signos que indiquen un cambio en su trayectoria para el corto plazo”.
Para aminorar el impacto en el sector,
“Se debe apoyar la planta productiva nacional mediante el combate frontal a la piratería, contrabando y triangulación de productos procedentes del exterior. Asimismo (se debe) fortalecer el mercado interno para las Pymes a través de un mayor acceso y participación en las compras gubernamentales”, dijo.
Pidió además destinar mayores recursos al programa de desarrollo de proveedores, y fortalecer las cadenas productivas mediante la vinculación de las Pymes con las grandes empresas.
“Es urgente reorientar los esfuerzos y recursos del gobierno federal hacia una política integral de fomento industrial, que no sólo se base en una simple profundización de la apertura comercial, en tanto no tengamos las mismas condiciones de competitividad que tienen nuestros principales socios comerciales”, agregó el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario