México, 1 de julio.- Este martes comienza la aplicación del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que grava con 2.0 por ciento el excedente de 25 mil pesos que resulte después de sumar todos los depósitos del mes en una misma institución financiera.
Para el gobierno de México, el IDE es una herramienta para combatir la evasión fiscal y dado que es un complemento del Impuesto Sobre
Además, el IDE puede restarse de los pagos mensuales y de las retenciones del ISR, o compensarse contra otras contribuciones federales, e incluso solicitar la devolución al cubrir ciertos requisitos.
Deben pagar el nuevo gravamen todas las personas físicas o morales por los depósitos en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, en cualquier tipo de cuenta abierta a su nombre en las instituciones del sistema financiero.
Este impuesto es recaudado por los bancos y demás instituciones del sistema financiero, que deben expedir constancia por las recaudaciones.
En los depósitos hechos a través de medios distintos al efectivo no aplica la recaudación, como cheques o transferencias electrónicas, con lo cual se espera fomentar el uso de medios electrónicos de pago.
El presidente de
Aclaró que las adecuaciones tecnológicas que implementaron los bancos para retener y contabilizar este nuevo gravamen no repercutirán sobre las comisiones que cobran, por lo que el IDE no se traducirá en mayores costos o tasas a los usuarios de la banca.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) descartó a su vez que pueda eximirse del pago del nuevo impuesto a algunos contribuyentes.
El administrador central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento del SAT, Augusto Langner Minne, dijo que cualquier propuesta para "perdonar" el pago del IDE tiene que ser analizada por
Lo anterior, respecto a la petición que
Para Ernst & Young (EY), la medida afectará principalmente a las personas físicas y morales que perciben ingresos por ventas al público en general.
En opinión de la consultora, este sector verá incrementada su carga administrativa debiendo establecer controles que les permitan efectuar acreditamientos, compensaciones o devoluciones del IDE en forma adecuada, además podrían tener un efecto negativo en flujo de efectivo, lo cual dependerá de cada caso en particular.
Así, todos los bancos ya están listos para iniciar la recaudación, aunque no se descarta que puedan presentarse amparos contra el nuevo gravamen. (Con información de Notimex/MCH)
jueves, 3 de julio de 2008
Comienza la aplicación del IDE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario