México, 10 de julio.- En mayo pasado, la balanza comercial de México registró un déficit definitivo de 61 millones de dólares, similar al dado a conocer con cifras oportunas, y con ello en los primeros cinco meses del año acumula un saldo deficitario de dos mil 796 millones.
Precisa en un comunicado que esta tasa se derivó de aumentos de 39.7 por ciento de las exportaciones petroleras y de 3.7 por ciento de las no petroleras en mayo pasado.
Durante enero-mayo de 2008, el valor de las exportaciones totales llegó a 123 mil 107 millones de dólares, un avance anual de 17.1 por ciento. En ese periodo, el valor de las ventas externas petroleras presentó un alza de 47.9 por ciento y el de las no petroleras de 11.8 por ciento.
Esta última tasa se debió a los repuntes de 7.8 por ciento de las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos y de 32.1 por ciento de las canalizadas al resto del mundo.
Por tipo de mercancía, las exportaciones de productos manufacturados en mayo crecieron 3.6 por ciento, las de productos automotrices se elevaron 1.1 por ciento y las efectuadas por el resto del sector manufacturero subieron 4.5 por ciento anual.
El valor de las exportaciones petroleras en el quinto mes del año resultó de cuatro mil 938 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por cuatro mil 378 millones y de otros productos por 560 millones.
En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación alcanzó un nuevo máximo histórico al situarse en 102.65 dólares por barril, nivel que superó en 46.46 dólares al de mayo de 2007.
El volumen de crudo exportado se ubicó en mayo en un millón 376 mil barriles diarios (un millón 462 mil barriles en el periodo enero-mayo de este año), un nivel más bajo que el de un millón 758 mil barriles al de igual mes de 2007 (un millón 714 mil barriles diarios en enero-mayo de 2007).
Las exportaciones agropecuarias aumentaron en mayo 6.5 por ciento contra igual mes del año anterior, mientras que las extractivas presentaron una caída de 3.2 por ciento a tasa anual.
Por su parte, la importación de mercancías sumó 26 mil 21 millones de dólares en mayo de 2008, cifra que significó una tasa anual de 6.1 por ciento.
El valor de las compras totales de mercancías en los primeros cinco meses del año se ubicó en 125 mil 903 millones de dólares, nivel que reflejó un crecimiento de 15.4 por ciento a tasa anual.
Por tipo de bien, en mayo pasado las importaciones de bienes intermedios crecieron 4.9 por ciento y las importaciones de bienes de consumo aumentaron 7.1 por ciento respecto al mismo mes de 2007.
El crecimiento de estas últimas se originó de un aumento de 32.2 por ciento de las importaciones de productos petroleros (gasolina y gas butano y propano), mientras que el resto de las importaciones de bienes de consumo cayó en 2.7 por ciento anual.
Por último, las importaciones de bienes de capital aumentaron 12.4 por ciento respecto a mayo de 2007. (Con información de Notimex/RSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario