México, 30 de junio.-
El embajador de la nación asiática en nuestro país, Jong-Chan Won, comentó que "como marco de la consolidación de una asociación estratégica, nuestros gobiernos negocian un tratado de libre comercio que significará un mayor acercamiento e integración entre ambas naciones.
"Sí estaríamos interesados en que se concretara este mismo año y estamos buscando avanzar en las negociaciones, pero todo proceso tiene su dinámica normal. Yo espero que entre ambas delegaciones se llegue a un acuerdo muy pronto", señaló.
Agregó que aun sin acuerdo, México y Corea son buenos socios comerciales y de inversión, y actualmente el intercambio en estos rubros alcanza los 9 mil millones de dólares.
"A través de un tratado de libre comercio podríamos fortalecer nuestra asociación. Ambas economías son complementarias, por lo que nuestra tarea es aprovechar esta ventaja", explicó.
"Este TLC tendría una cobertura muy amplia, por lo que muchos sectores se verían beneficiados. Actualmente estamos invirtiendo principalmente en el sector de electrodomésticos.
"Asimismo, México importa muchos insumos de Corea para procesarlos aquí y exporta esos productos a mercados extranjeros. Un TLC potencializaría la producción de estas industrias y también permitiría que su país explore el mercado coreano", agregó.
Otra de las industria coreanas que está buscando tener presencia en México es la de contenidos televisivos, cine, animaciones y videojuegos.
En el mercado mundial, la industria del entretenimiento genera una derrama de 13 mil millones de dólares. Corea colabora con el 1.8 por ciento del valor de ese mercado, que es liderado por Estados Unidos, con el 39.8 por ciento, y Japón, con el 8.4 por ciento.
Según Young-Ju Ahn, directora de Korea Trade-Investment Promotion Agency (Kotra), se espera que en cinco años la industria de entretenimiento coreana tenga una penetración importante en territorio nacional.
Actualmente están buscando dar a conocer su cultura a través de
Desde el 2002, el Canal 34 del Estado de México empezó a transmitir las telenovelas "Sonata del invierno" y "Todo sobre Eva", que fueron bien recibidas por el público mexicano.
Ahn declaró que en este sector buscarán vender el producto terminado o los libretos para que sean producidos con actores mexicanos.
En cuanto a videojuegos, seguirán posicionando el "Pump it up", un simulador que permite al jugador bailar con diferentes ritmos y que ha tenido una gran aceptación entre los adolescentes.
La misión comercial también incluye la promoción de personajes como "Pororo, el pequeño pingüino", "Pucca" y "Cuties", que han adquirido fama en México gracias al Internet.
Por último, el representante del ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, Jai-Soo Jin, afirmó que en un inicio no esperan obtener resultados económicos de las alianzas que se logren durante la expo, ya que la estrategia es ofrecer algunos productos de forma gratuita con la finalidad de que primero sean conocidos por el público mexicano. (GFL)
jueves, 3 de julio de 2008
Buscará Corea el TLC con México este año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario