viernes, 18 de julio de 2008

Es la Aduana más rica y no tiene gente para trabajar

El alcalde Ramón Garza Barrios dijo que solicitarán al Administrador General de Aduanas el envío del personal, porque así lo demanda la actividad comercial de Nuevo Laredo

Con recaudaciones de dinero y cruces que superan a todas las aduanas del país, no es suficiente para apoyar a la Aduana de Nuevo Laredo, lamentan autoridades y usuarios.
Al informarse que la Administración General de Aduanas (AGA) no dispone por el momento, de empleados para asignarlos a la Aduana local de Nuevo Laredo y poner en marcha el programa piloto de 24 horas, el alcalde Ramón Garza Barrios dijo que solicitarán al Administrador General de Aduanas el envío del personal, porque así lo demanda la actividad comercial de Nuevo Laredo.
"Para nosotros es importante que se ponga en marcha el programa piloto de 24 horas, porque todos los sectores involucrados así lo demandan. No nos queda de otra más que insistir para que se atienda nuestra petición.
No es para beneficiar exclusivamente a Nuevo Laredo, sino que generará beneficios a todo el país en materia de comercio exterior", afirmó Garza Barrios.
El Alcalde agregó que el incremento de exportaciones e importaciones obliga a insistir en que se autoricen operaciones las 24 horas, ya que se ha demostrado que es insuficiente que el Puente Internacional III opere desde las 6:00 de la mañana.
Con el horario de operaciones que inicia a las 6:00 de la mañana y concluye a las 11:00 de la noche, la Aduana de Nuevo Laredo es la que abre más temprano de las 18 aduanas que operan en la frontera norte del país, si se toma en cuenta que las demás inician operaciones a las 8:00 de la mañana.
El horario de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, fue una medida acordada en abril de 2007 entre las Administraciones de las Aduanas de Nuevo Laredo y de Laredo para agilizar el cruce de tráileres en el Puente Internacional III/IV, para evitar largas filas e inconformidad entre los tránsfers.
Ayer se publicó que el gobierno federal no dispone de personal para permitir que opere las 24 horas la Aduana de Nuevo Laredo, circunstancias que informó el Administrador General de Aduanas (AGA), Juan José Bravo Moisés a los agentes aduanales durante la convención anual celebrada en la primera semana de julio en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Por lo anterior, se desconoce si será posible que inicie en agosto como fue programado para iniciar; es necesario mencionar que la idea de autorizar a la Aduana de Nuevo Laredo operaciones por 24 horas, surgió de la Asociación de Maquiladoras de Laredo, Texas, organismo que obtuvo el respaldo de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo.
El porcentaje mensual de incremento en el número de camiones por exportación es del 10%: por ejemplo, en junio pasado cruzaron 18 mil 032 tráileres, que es un 4% más que en mayo; la cantidad acumulada de enero hasta junio es de 94 mil 720 tráileres cargados con mercancías (entre cruces de exportación e importación), según estimaciones oficiales de la Aduana local.

No hay comentarios: