miércoles, 23 de julio de 2008

Eliminarán fracciones arancelarias

La Secretaría de Economía eliminará alrededor de 1,000 fracciones arancelarias como parte de su programa de desregulación de las operaciones de comercio exterior.

Aplicará parcialmente una recomendación de la CFC al respecto
La Secretaría de Economía (SE) eliminará alrededor de 1,000 fracciones arancelarias como parte de su programa de desregulación de las operaciones de comercio exterior.
La medida será tomada luego de que la Comisión Federal de Competencia (CFC) recomendó en mayo aplicar el sistema armonizado básico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con lo que el número de fracciones arancelarias debería pasar de las 12,116 actuales a unas 5,000.
“Eliminaremos aproximadamente un millar de fracciones hacia finales de año”, dijo Juan Díaz, director de comercio exterior de la SE, quien admitió el consejo de disminuir clasificaciones con las que los productos cruzan las aduanas, pero no la proporción.La CFC recomendó “adoptar a la brevedad posible” su recomendación, “debido a los efectos positivos de estas medidas en la simplificación administrativa y la facilitación del comercio”.
Metodología
Para clasificar exportaciones o importaciones, se opera una nomenclatura que se basa en un código numérico de ocho dígitos, el cual genera 12,116 fracciones arancelarias.
El sistema armonizado de la OMA adopta un código máximo de desregulación, en el que aplica sólo seis dígitos, lo que define aproximadamente 5,000 clasificaciones.
Díaz argumentó que no se puede reducir aún más, porque imposibilitaría el control de ciertos productos, como en el caso del maíz, en el que la OMA utiliza una sola clasificación.

No hay comentarios: