miércoles, 23 de julio de 2008

'Pega' la falta de competitividad

La falta de competitividad que tiene México frente a otras naciones provoca que las inversiones se instalen en otros mercados y se pierdan oportunidades de desarrollo económico y generación de empleos, advirtió Miguel Marón, presidente de la Canacintra.

"Los países con economías similares a la mexicana sí van avanzando, van caminando y no nos van a esperar, nos van a ganar el camino y se están adueñando de los diferentes mercados mundiales, ese es el riesgo que se está corriendo", declaró.
Consideró que hay algunos avances en reformas como la fiscal o los cambios a la Ley del ISSSTE, pero se deben agilizar los cambios estructurales, como la reforma petrolera, dejando a un lado intereses políticos.
"En el tema de reformas estructurales tenemos que avanzar más rápido, vamos muy lento. Hay que ver qué es lo que le conviene más al País, antes de lo que le conviene a cada uno de los partidos políticos", dijo.
El líder de la Canacintra confió en que se lograrán acuerdos para sacar adelante la reforma de Pemex, ya que esto ayudará a detonar la inversión y la actividad productiva.
"Hacemos un llamado a todo el Congreso para que sean con mayor agilidad estos cambios", dijo.
Ricardo González Sada, presidente de la Coparmex, destacó, la importancia de trabajar también en el tema de libre competencia, ya que sólo de esta manera México podrá participar de una forma más activa en la dinámica económica internacional.
"Tenemos que hacer esa apertura a la competencia global de una manera en donde vaya en paralelo aumentando la competitividad del País, tarea que la vemos atrasada", advirtió.
González dijo que es fundamental solucionar los temas que den más competitividad al País y se pueda generar inversión, como son la simplificación fiscal, la reforma energética y la desregulación.
El CCE señaló la "desalentadora" situación que enfrenta México en materia de competitividad internacional, toda vez que ha sido superada por otras naciones como Chile o Brasil, de acuerdo con los reportes de organismos internacionales.

No hay comentarios: