México, 24 de junio.- De acuerdo con información del Banco de México, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.29 por ciento, durante la primera quincena de junio del 2008. Dicha cifra es mayor al 0.16 por ciento estimado por el mercado, con lo que alcanzó una tasa de crecimiento anual del 5.29 por ciento, la mayor desde diciembre del 2004.
El mayor crecimiento en los precios se debe, en parte, al alza observada en los alimentos procesados y, por otra, a los aumentos en las frutas y legumbres, como en el caso del jitomate.
Por su parte, el índice de precios subyacente aumentó 0.23 por ciento durante la primera quincena de junio de 2008, por arriba del 0.18 por ciento esperado por el mercado. Con este resultado, la variación anual se ubica en 5.0 por ciento, la más elevada desde marzo del 2002.
Los subíndices de precios de las mercancías y de los servicios registraron variaciones de 0.30 y 0.17 por ciento, respectivamente. La elevación en la tasa de crecimiento del subíndice de las mercancías se explica, en lo principal, por la trayectoria alcista de las cotizaciones de los siguientes genéricos: arroz, aceites y grasas vegetales comestibles, detergentes y jabón de tocador. Por lo que respecta a los servicios, destacan los aumentos en el rubro de vivienda, restaurantes y transporte aéreo. (Con información de Finsat/APB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario