viernes, 11 de julio de 2008

Simplificarán programas de promoción de exportaciones

La mejora regulatoria, que entrará en vigor en octubre, recortará 73% los trámites relacionados con los programas de promoción de exportaciones, a través de los cuales las empresas pueden obtener devolución de impuestos, aranceles preferenciales y apoyo financiero, entre otros beneficios.
Para impulsar las exportaciones, el gobierno federal metió este año varias veces la tijera, recortando trámites que van desde los padrones sectoriales y el uso de aduanas exclusivas, hasta los precios estimados y el Anexo 18, vinculado a la identificación individual de mercancía.
Juan Díaz Mazadiego, director de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, detalló a El Economista que de las 87 modalidades de trámites relacionadas con los programas de promoción de exportaciones, quedarán 20 o menos.
También detalló que de los de seis decretos en los que se regulan incentivos a las empresas exportadoras, la dependencia eliminará cinco y mantendrá sólo uno, el de Fomento de las Empresas Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto IMMEX).
"Unificaremos los criterios y los lenguajes en un solo instrumento regulador, que será mucho más eficiente", dijo Díaz Mazadiego. De esta forma, el gobierno federal desaparecerá los decretos relacionados con las Empresas Altamente Exportadoras (Altex), las Empresas de Comercio Exterior (Ecex), la devolución de impuestos (Drawback), los Programas de Promoción Sectorial (Prosec's) y la Regla Octava.
A través de estos programas, el gobierno otorga beneficios como aranceles preferenciales, la devolución inmediata de saldos a favor de Impuesto al Valor Agregado (IVA), información gratuita, menores revisiones aduanales y asistencia

y apoyo financiero por parte de Nafin.
"Ahora una empresa tiene que formarse en seis diferentes ventanillas, con instrumentos sumamente complejos de operar, y lo que queremos es que esto se
haga más simple y en una sola ventanilla", agregó Díaz Mazadiego.
El sector empresarial mexicano aún se sigue quejando de la complejidad de los
trámites gubernamentales, que en el caso de la promoción del comercio exterior
involucra seis decretos, 87 modalidades de trámites y 20 formularios.
Los beneficios de los cinco decretos a derogarse, se regularán de una manera
más simple como parte del contenido del Decreto IMMEX, el cual entró en vigor en noviembre del 2006.

No hay comentarios: