viernes, 18 de julio de 2008

México saldrá beneficiado si se reducen aranceles

La Secretaría de Economía destaca que a diferencia de otras Rondas, ahora hay el compromiso de las naciones en desarrollo, ello permitirá llegar a más mercados. De prosperar las negociaciones de la Ronda de Doha, más de 40 países tendrán que reducir de manera importante sus aranceles en los sectores agrícola e industrial, lo cual permitirá a México tener acceso a mercados emergentes con los que actualmente no tiene un Tratado de Libre Comercio, indicó Beatriz Leycegui, subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Internacionales de la Secretaría de Economía.

Precisó que a diferencia de las rondas anteriores, ahora hay un compromiso más grande por parte de las naciones en desarrollo para realizar desgravaciones arancelarias. “Esas reducciones nos van a permitir tener acceso a mercados como China, India y Brasil”.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que no todos los países en desarrollo tendrán los mismos compromisos de desgravación arancelaria.
Otro tema medular que se abordará en la reunión Ministerial de la Ronda de Doha a desarrollarse en Ginebra, que iniciará la próxima semana, será el de los subsidios al sector agrícola que dan los países, principalmente desarrollados, tanto para exportación como apoyos internos.
Antes de partir a Ginebra, Leycegui comentó que de llegar a un acuerdo en Doha, los aranceles consolidados promedio para los productos agrícolas pasarían de 43.7 a 27.9 por ciento, con un impacto favorable en la economía global, tal como lo propone el G-20 (México es integrante).
Actualmente el país aplica un arancel de 18.2 por ciento promedio, por debajo del umbral mundial. Además, como parte de los compromisos, se le solicitaría reducir de 33 a 40 por ciento el gravamen y así los nuevos niveles estarían entre 11 mil 600 y 13 mil millones de dólares.
Estados Unidos es uno de los países que más subsidios internos otorga y por ello, se ha opuesto a la reducción. Al respecto, Leycegui aseguró que la administración de Geoge W. Bush tiene interés en concluir la Ronda de Doha.
“Hay voluntad de parte del gobierno de EU para tratar de conciliar diferencias y en la mayor parte de los actores de la OMC se percibe voluntad de concluir la Ronda.”
En
este sentido, comentó que ese país tendría que reducir sus apoyos internos entre 12 mil y 16 mil millones de dólares, aunque ha dicho que puede vivir con 16 mil millones de dólares, pues por años otorgó 20 mil millones.
En la parte agrícola, México forma parte del G-20, grupo que ha permitido mediar las partes extremas entre los países desarrollados que se oponen a la reducción de los subsidios y los que están en desarrollo que la solicitan.
La funcionaria aseguró que la buena conclusión de Doha contribuirá a reducir de manera considerable los costos de los productos y a impulsar las tasas de crecimiento mundial, pues hay conciencia de la necesidad de un sistema multilateral sólido.

No hay comentarios: