miércoles, 23 de julio de 2008

IETU dispara costos del sector industrial

La Cámara precisó que 76% de los industriales entrevistados sufrieron alzas en sus costos de producción, en tanto que 74.12% sostuvo que no hará inversión alguna en el segundo semestre del 2008.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) reveló que de acuerdo con un sondeo el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) incrementó entre 10 y 20 por ciento los costos de 76 por ciento de las industrias, y de 21 a 50 por ciento al resto.

Indicó que de acuerdo con la “Encuesta de opinión sobre la situación actual de las empresas y su perspectiva para el segundo semestre de 2008″, de los 549 empresarios consultados 78.23 por ciento respondió que el IETU incrementó sus costos de producción y 21.77 por ciento no advirtió signos de impacto.

En cuanto a las inversiones, 66.12 por ciento de las industrias reportaron haber hecho algún tipo de inversión en el primer semestre, pero para la segunda mitad del año 74.12 por ciento de las empresas aclaró que no tiene previstas inversiones.

Asimismo, 30.39 por ciento de los industriales indicaron que la utilización de la capacidad instalada en sus empresas fue de 10 a 50 por ciento en los primeros seis meses del año, mientras que 26.25 por ciento operó entre 61 y 100 por ciento.

En cuanto a la expectativa de generación de empleos, 76.53 por ciento advierten que no tienen programada la contratación de personal para el segundo semestre del año.

Para 60.38 por ciento de los industriales de transformación, la situación para las empresas varía de regular a buena y muy buena, “aunque no se debe perder de vista que 77.96% asegura que la situación actual es entre regular, mala y muy mala“.

La Canacintra resaltó que 38.34 por ciento de los industriales calificó de regular la situación actual.

Consultados sobre las expectativas de producción para el segundo semestre, 62.56 por ciento considera que se mantendrá o aumentará, mientras 78.33 por ciento estima que su producción se mantendrá o disminuirá los próximos seis meses.

En referencia al mercado que esperan para los próximos seis meses, 85.36 por ciento de los consultados prevén que sus ventas se mantendrán de regulares, buenas y muy buenas; aunque para 69.9 por ciento sus ventas serán regulares, malas o muy malas.

“Predominando el segmento referente a regular con 55.28 por ciento, lo que determina que entre los industriales de transformación existe confianza en la estabilidad de las empresas”.

El estudio reportó que para 91.13 por ciento de los industriales prevén que los precios de sus materias primas e insumos se incrementarán para el segundo semestre de 2008. En tanto, 8.87 por ciento consideran estable esta variable en la estructura de sus costos de producción.

Por otra parte, sobre la relación con las dependencias públicas, 79.28 por ciento respondió que enfrenta problemas con ellas, mientras 20.71 por ciento apuntó no tener problemas.

De 79.28 por ciento que contestó tener problemas en su relación con las dependencias públicas, 17.8 por ciento refirió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el número uno, seguida por la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro, con 15.18 por ciento, y en tercer lugar se ubicó al Instituto Mexicano del Seguro Social, con 14.65 por ciento.

Los problemas que enfrentan las empresas conciernen en principio a la relacionada con trámites, en 21.71 por ciento; seguida por la de impuestos con 16.16 por ciento, financiamiento 15.15 por ciento, y ventas con 11.61 por ciento.

No hay comentarios: