Ginebra, 22 de julio.- La representante de Comercio de Estados Unidos, Susan Schwab, anunció hoy que su país está dispuesto a reducir a 15 mil millones de dólares sus subvenciones agrícolas para contribuir a un acuerdo en las negociaciones de
Aclaró que a cambio de esto reclama "un acceso ambicioso a los mercados" agrícolas e industriales del resto del mundo.
La última propuesta que EU había hecho a ese respecto aludía a rebajar esas ayudas a 17 mil millones de dólares anuales.
Actualmente, el límite de EU para las subvenciones a la agricultura es de 48 mil millones de dólares, aunque la negociadora estadounidense reconoció que nunca se ha desembolsado tal cantidad.
En cambio, precisó que hace unos cinco años esas ayudas alcanzaron 24.000 millones de dólares, por lo que recalcó que "cualquiera que entienda sobre mercados agrícolas verá la importancia de la cifra que ahora proponemos".
Este anuncio tuvo lugar poco antes de que los ministros de una treintena de países en
Numerosos países han recordado en los últimos días que EU gasta actualmente 7 mil millones de dólares en subvenciones a la agricultura, debido a los altos precios de los alimentos en los mercados internacionales, por lo cual si se acordara cualquier cifra superior a 14 mil millones podría hasta duplicar esas ayudas.
A esa crítica, Schwab respondió que "cualquier que haya sugerido números fuera del texto (agrícola que sirve de base para las negociaciones de estos días) no muestra esfuerzos por concluir
Adelantó que su delegación distribuiría entre los periodistas información que corrobora "la importancia de este paso".
El programa de ayudas de
La responsable de Comercio de EU dijo que hacía esta oferta sin saber lo que responderían momentos después los ministros con los que iba a reunirse.
Schwab fue clara al señalar que esta propuesta debería dar lugar a concesiones del resto de países y que, en esta ocasión, a todos les toca tomar "decisiones difíciles". (Con información de EFE/GFL/APB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario