Bruselas.-
Si bien ambas partes ya dieron su acuerdo político a tal efecto durante
En ese sentido,
“Nuestra relación con México ha ido aumentando y profundizándose en las últimas décadas y México se ha convertido en uno de nuestros socios importantes, no sólo en América Central y América Latina sino también a escala mundial”, dijo la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero Waldner.
“Estoy convencida de que esta Asociación Estratégica nos conducirá a una nueva comprensión mutua, que nos permitirá prestar la debida atención a intereses e inquietudes en cuestiones bilaterales y multilaterales de interés para ambos”, agregó.
En efecto
Los ámbitos que
En el área política, se busca impulsar temas como “el multilateralismo, la democracia, los derechos humanos, el Estado de Derecho, el diálogo cultural, América Latina, la integración regional y el Grupo de Río”, indicó Bruselas.
En el sector de la seguridad, las prioridades son “la lucha contra el terrorismo, los Estados fracasados, la delincuencia organizada, la droga y el tráfico de seres humanos“.
En cuanto a medio ambiente y seguridad energética, Bruselas quiere desarrollar el diálogo y la cooperación sobre “cambio climático, las catástrofes naturales y la lucha contra la explotación excesiva de las poblaciones de peces”.
Por último, y en el área socioeconómica, los ejes serán “la política de desarrollo, la inversión y la responsabilidad social, los derechos de propiedad intelectual e innovación, la apertura de mercados, la política social, el trabajo digno, y la protección social, la migración y la pobreza”.
En la comunicación presentada el martes, Bruselas propone que se celebren cumbres UE-México cada dos años.
En el marco de su Acuerdo de Asociación, México y
No hay comentarios:
Publicar un comentario