viernes, 31 de octubre de 2008

China pide mayor esfuerzo a mexicanos para exportarle

Los empresarios mexicanos deben hacer un esfuerzo para exportar a China. Así lo declaró Li Jinzhang, viceministro de Asuntos Exteriores de China en entrevista. Su país, dijo, no tiene como objetivo tener un superávit en la relación con otras naciones y China es un país con un potencial de crecimiento enorme y un gran deseo de importar productos de América Latina que necesita para su desarrollo económico y social.

Recordó que China tiene una economía de mercado abierta y que por lo tanto es necesario explorar el mercado, que es una tarea pendiente del sector industrial y comercial de México.

Li reconoció que es difícil que China pueda reemplazar a la locomotora de la economía estadounidense en la región, pues existen fuertes nexos y vínculos históricos entre EU y América Latina, además de compartir la vecindad geográfica.

Al recibir en la sede de la cancillería china a un grupo de periodistas de América Latina, el que fuera embajador de su país en México señaló el enorme desarrollo que en las últimas décadas han experimentado las relaciones comerciales entre China y la región. Así, mencionó que el intercambio comercial en la década de los 70 fue de poco más de mil millones de dólares, cantidad que ha crecido astronómicamente hasta alcanzar los 106 mil millones de dólares en 2007 y superar los 100 mil millones en los primeros ocho meses del presente año, lo que representa un incremento de 52% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por lo que se refiere a la inversión directa de China en Latinoamérica, alcanzó los 24 mil 900 millones de dólares en 2007.

Sobre la crisis financiera global, el viceministro Li reconoció que ha tenido repercusiones negativas para China, pero matizó que las mismas son limitadas y se pueden controlar. Manifestó su confianza en que se estabilizarán la economía y los mercados financieros y de capital.

Dada la importancia de la economía China, el control de la misma por parte de las autoridades de su país será una aportación significativa en el control de la crisis global, reconoció.

Señaló la importancia de que la comunidad internacional se una para hacer frente a la crisis y puso de manifiesto la disposición de China para trabajar con el resto de los países para mantener la estabilidad de la economía internacional y del mundo financiero.

Sobre cómo afectará la crisis a América Latina, dijo que la región ha aumentado en los últimos 30 años su capacidad de resistir las crisis financieras externas gracias a su desarrollo.

No hay comentarios: