lunes, 13 de octubre de 2008

Europa acude al rescate de la banca

Londres.- La serie de rescates bancarios, valuados en cientos de miles de millones de dólares, fueron diseñados para frenar la peor crisis financiera mundial en casi 80 años, en medio de una desaceleración del crecimiento económico global y la amenaza de una potencial recesión.

“Sólo mediante una acción global podemos recuperar completamente la confianza necesaria y reconstruir el orden financiero internacional”, dijo el primer ministro británico Gordon Brown.

También convocó a los líderes del mundo a crear una nueva “arquitectura financiera” para reflejar el alcance global de la economía y la banca, de manera similar a la que se estableció el actual sistema económico mundial en Bretton Woods, en el estado de New Hampshire, en 1944.

En Estados Unidos, los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain se preparaban para dar a conocer sendos planes para recuperar al país de la incertidumbre económica.

Gran Bretaña dijo que invertirá hasta 37,000 millones de libras esterlinas (63,950 millones de dólares) en los grandes bancos británicos. Probablemente, la medida convierta al Gobierno en el mayor accionista de Royal Bank of Scotland y HBOS.

Francia usará dos entidades para ayudar a los bancos. Una ofrecerá 300,000 millones de euros en garantías para los préstamos interbancarios y la otra, será un fondo de 40,000 millones de euros (54,890 millones de dólares) para tomar participaciones en las compañías, dijeron medios.

Alemania lanzará un plan de rescate que incluye un fondo que suministrará hasta 400,000 millones de euros (548.900 millones de dólares) en garantías a los bancos, según un boceto al que tuvo acceso Reuters el lunes.

Dichas garantías tendrán plazo hasta el 31 de diciembre del 2009, de acuerdo al proyecto.

El Gobierno italiano se reunirá a las 13:00 GMT para analizar sus propias medidas.

Por su parte, Shoichi Nakagawa, ministro de Finanzas japonés, dijo que su país considerará garantizar todos los depósitos bancarios, de ser necesario, reportó la agencia de noticias Jiji.

* Movimientos en crisis

Los líderes de la zona euro sostuvieron el domingo una reunión de emergencia y el presidente francés Nicolás Sarkozy aseguró que la gente podía esperar una oleada de anuncios coordinados de las capitales de las naciones europeas, especialmente de París, Berlín y Roma para el lunes.

Además, los bancos centrales de Europa informaron que prestarán tanta liquidez en dólares como requieran los bancos comerciales, en una medida adicional conjunta para apaciguar las tensiones de los mercados monetarios.

En un anuncio conjunto, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo dijeron que responderán a todas las ofertas de bancos comerciales a una tasa de interés fijada.

Previamente, Australia y Nueva Zelanda garantizaron todos los depósitos bancarios, e Indonesia elevó sus garantías a 2,000 millones de rupiahs (203,000 dólares), mientras que India prometió más liquidez para ayudar a los mercados financieros.

Qatar lanzó un plan de 5,300 millones de dólares para comprar acciones de sus bancos que cotizan en bolsa, Arabia Saudita recortó sus tasas de interés para proveer de liquidez y Emiratos Arabes Unidos garantizó los depósitos bancarios.

Los inversionistas bursátiles parecían estar más tranquilos con los rescates gubernamentales. El índice de acciones líderes de Europa FTSEurofirst 300 subía un 5.5% y las acciones asiáticas, fuera de Japón, que estuvo cerrado por un feriado, ganaron cerca de un 7 por ciento.

No hay comentarios: