El perredista Graco Ramírez dijo, cuestionado sobre la postura de Andrés Manuel López Obrador en la reforma energética, que está en su derecho de estar preocupado y atento, pero insistió que en la reforma que se aprobará esta semana no hay ningún signo privatizador.
Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado llegaron a un acuerdo en 95% del texto de
De ser así, el proyecto sería presentado con otros siete dictámenes ante el pleno de
En rueda de prensa, los legisladores manifestaron su optimismo sobre la aprobación en breve de la reforma energética y descartaron cualquier signo privatizador en los dictámenes listos a avalarse.
El presidente de
Optimista, lo mismo que los senadores del PAN, Rubén Camarillo y del PRD, Graco Ramírez, Labastida dijo que en las próximas horas las comisiones analizarán el tema de
En la vieja casona de Xicoténcalt, el Senador del PRI aseguró que este domingo prácticamente se ha concluido el más importante de los dictámenes que se discuten, ya que en
Informó que todos los temas que estaban “encorchetados” fueron solucionados y que sólo quedó pendiente el tema en las circunstancias en que Pemex podría otorgar algún contrato a particulares.
* Artículo 5, el único “encorchetado”: PRD
Graco Ramírez consideró que se lograron consensos y se retiraron por parte del PRI las propuestas de las empresas filiales de Pemex, añadió que no hay ningún signo o elementos privatizadores en la reforma y se ha revisado a fondo el tema de los contratos “para evitar que se conviertan en primos hermanos de los de riesgos”.
Expuso que el Artículo 5 de
“Esa discusión existe y queremos que sea
* 95% de consenso
El también Secretario de
“Por lo demás hemos llegado felizmente al acuerdo, hemos concluido la redacción y es mucho más claro que Petróleos Mexicanos es la única empresa del Estado mexicano la que puede llevar a cabo actividades de toda la industria petrolera en nuestro país”, agregó Graco Ramírez.
El también secretario de
“Sí van dos o tres corchetes o temas sin consenso al pleno, eso no será obstáculo para que en lo general todos los grupos parlamentarios representados en el Senado podamos ir juntos a esta reforma histórica a Petróleos Mexicanos”, argumentó.
Camarillo expuso que no ha sido un debate de “vencedores y vencidos”, ya que no hubo imposiciones y en este momento nadie puede decir qué porcentaje de las iniciativas del Ejecutivo, del Frente Amplio Progresista (FAP) o del PRI prevalecieron en los dictámenes finales.
En su oportunidad Francisco Labastida también rechazó cualquier intento de privatización de Pemex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario