Agentes aduanales confían en que entre a partir de enero del 2009 el acuerdo del Tratado del Libre Comercio (TLC), que nacionalizará unidades del 1999 y anteriores.
Guadalupe Bautista Montoya, vicepresidente de
Destacó que con dichas importaciones se prevé bajen de precio.
Detallo se tendrán dos opciones para nacionalizar una unidad, mismas que consisten en la regla fiscal 2.6.14, que señala que a partir del primero de noviembre se podrán importarse modelos 1999, después de los 98; y la otra a través del TLC que entra en vigor el 1 enero del 2009, en la cual se permite la importación de modelos 1999 y anteriores en donde se limita a vehículos de origen canadiense y americano.
Subrayó la fuente que el único requisito será que el importador que va ha nacionalizar un auto bajo el TLC presente un certificado de origen que expide el proveedor, es decir el lotero donde se adquiere la unidad.
Para saber si un vehículo es elegible, además del certificado deben verificar el número de la serie. Por ejemplo, si la serie empieza con el número 1 fue fabricado y se utilizaron piezas de la región del TCL, si la numeración inicia con el número 2 fue fabricado en Canadá, y con el número 3, en caso de ser 4 y 5 son ensamblados en EU pero con piezas de Europa y Asia, países que no forman parte del Tratado.
Cabe resaltar que las unidades motrices que no cumplan con los anteriores requisitos podrán ser nacionalizadas mediante la regla fiscal 2.6.14, limitada solamente a modelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario