París.- Las ventas de autos, que están en sus mínimos históricos, y la crisis financiera han desatado nuevos rumores de fusiones en las tres grandes automotrices de Estados Unidos, en una nueva ronda de consolidación global que también impacta en los proveedores y los vendedores.
Renault negó el viernes que estuviera en conversaciones para comprar a Jeep, de Chrysler.
Gente cercana al tema dijo que la firma de inversión privada Cerberus estaba en discusiones para vender todo o parte de las operaciones de Chrysler a la firma francesa, mientras General Motors también considera un abanico de opciones que podrían dividir a la tercera mayor automotriz estadounidense.
General Motors, Ford y Chrysler quieren maximizar sus retornos en efectivo, mientras enfrentan el colapso del mercado inmobiliario en medio de los altos precios del combustible y la amenaza de una recesión económica.
Por ello, se espera que pongan a la venta tanto a sus marcas en Estados Unidos como en el extranjero, o que busquen alianzas para recortar los costos de producción.
“No hay discusiones. Estamos enfocados a enfrentar la situación actual del mercado”, comentó Frederique Le Greves, portavoz de Renault, a Reuters.
Renault designó a Patrick Pelata como presidente de operaciones, para darle más tiempo al presidente ejecutivo, Carlos Ghosn, a enfocarse en la estrategia, que incluye fusiones y adquisiciones.
Ghosn también es presidente ejecutivo de la socia Nissan, donde Renault posee un 44% de propiedad.
Un portavoz de Nissan declinó de comentar sobre rumores.
Ghosn nunca ha ocultado su deseo de que Renault regrese a Estados Unidos, pero su foco de la expansión está puesto en mercados emergentes como China.
Recientemente, el ejecutivo dijo que la situación en el mercado de Estados Unidos implicaba que “algo tendrá que suceder” y que cualquier acuerdo tendrá que ser una oportunidad.
Las fuentes dijeron que Renault había manifestado su interés en Chrysler, la que ha abierto alternativas desde una alianza hasta una compra de Jeep, que es considerada ampliamente como la marca más valiosa de la automotriz estadounidense controlada por Cerberus.
Cualquier acuerdo de Renault para adquirir a Jeep pondría a la marca más conocida de vehículos deportivos utilitarios (SUV) del mundo de nuevo en manos del fabricante francés, que la vendió a Chrysler junto con American Motors en 1987.
Los activos de Chrysler que están en la mira de GM incluyen a su línea de minivans, un segmento en el que Chrysler fue pionero hace unos 25 años, y sus plantas de camiones en México, dijo una de las fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario