miércoles, 15 de octubre de 2008

Publican decreto para fijar cuotas compensatorias al calzado chino

León, Gto., 13 de octubre.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó hoy el decreto de acuerdo entre China y México en materia de remedio comercial, el cual fijará cuotas compensatorias al calzado proveniente de aquel país para competir en iguales condiciones.

José Antonio Abugaber, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), informó que se espera que antes del 15 de octubre, la Secretaría de Economía (SE) difunda las reglas para implementar este acuerdo.

Con esto, dijo, se intenta poner fin a la controversia surgida por las diferencias de interpretación de las cuotas compensatoria fijadas a China hace algunos años y que aprovechando los vacíos legales no se cumplió a cabalidad.

Señaló que en la elaboración de este acuerdo participaron la SE y la CICEG, y tendrá una duración de cuatro años, y dijo confiar en "que el acuerdo se aplique tal y como se acordó".

El acuerdo entre ambos países se firmó en Arequipa, Perú, el 1 de junio de 2008; posteriormente, el 20 de junio, se publicó la ratificación del mismo en el Senado de la República.

El 8 de octubre la SRE publicó la ratificación del acuerdo, y el 13 de este mes la misma dependencia publica su decreto promulgatorio.

Con esto, afirmó, los empresarios del calzado tendrán certeza de que podrán competir con el calzado proveniente de China en igualdad de condiciones.

Este decreto se elaboró debido a las prácticas de competencia desleal que el gobierno mexicano descubrió por parte de empresarios chinos, dijo.

Ahora, según el directivo de la CICEG, el sector calzado de la ciudad de León entrará en un proceso de modernización que elevará su competitividad, a fin de prepararse para 2012, cuando llegarán a su fin las cuotas compensatorias con China.

En este proceso será de vital importancia la consumación del Centro de Inteligencia para la competitividad que se construye en estos momentos y que servirá para que los empresarios del sector puedan acceder a servicios de asesoría en materia de diseño, innovación, moda, inteligencia competitiva y mercadotecnia, entre otras. (Con información de Notimex/GCE)

No hay comentarios: