Para unir esfuerzos de los ciudadanos que participan en el comercio internacional, el alcalde Garza Barrios planteará ante el Cabildo la creación del Instituto para
“Definitivamente creo que podemos avanzar más con un plan definido, con un instituto. La operación del Instituto para
“Para destrabar los proyectos que necesita Nuevo Laredo, es necesario unirnos y trabajar en conjunto porque a veces la distancia entre Nuevo Laredo y las dependencias federales provocan que se compliquen los permisos, por la tramitología”, comentó.
Agregó que con el Gobernador de Tamaulipas han trabajado coordinadamente para solicitar ante el gobierno federal, los permisos necesarios para todos los proyectos de obra que requiere
“Si a eso se le suma el trabajo del gobierno municipal y de los neolaredenses que trabajan en la actividad del comercio exterior, avanzaremos más”, aseguró el Alcalde de Nuevo Laredo.
“Nuestra obligación como gobierno municipal es ponernos a trabajar, pero también acercar a los ciudadanos para que tomen parte de la tarea. Necesitamos aprovechar el tiempo y no dejar pasar los días, sino necesitamos agilizar las ideas”, argumentó Garza Barrios.
Sobre la infraestructura aduanera y de vialidades que requiere Nuevo Laredo, el Alcalde dijo que se requiere presentar un proyecto, gestionar, cabildear y defenderlo ante el gobierno federal.
“Nadie lo hará por nosotros. Yo ratifico mi compromiso: lucharé y exigiré al gobierno federal los recursos económicos que por derecho le corresponden a Nuevo Laredo y en segundo, nos esforzaremos en gestionar todos los permisos para que el Puente Ferroviario se construya en Nuevo Laredo porque es la ubicación natural, no hay ninguna otra.
Tiene que construirse aquí”, agregó el presidente electo. “Hemos hablado de que si no se construye el Puente Ferroviario, Nuevo Laredo perderá más de 100 millones de pesos y que perderá competitividad, pero es necesario considerar que a Nuevo Laredo se le escaparán las oportunidades de tener plantas del sector automotriz.
Por eso tenemos que revertir el tiempo y trabajar”, agregó Garza Barrios. Manifestó que Nuevo Laredo cuenta con el personal y la infraestructura necesaria, para ofrecer todos los servicios que exigen hoy en día las empresas más importantes a nivel mundial.
“Nuevo Laredo tiene la categoría de la primera Aduana del país, porque ofrece los servicios que exigen las empresas importadoras y exportadoras: si las empresas necesitan enviar con rapidez su producción, tienen el Puente Internacional III, y si necesitan mandar grandes cantidades en un mismo día, 60 toneladas por cada furgón, entonces podrán utilizar las instalaciones ferroviarias. Y pronto, utilizarán el aeropuerto de carga”, concluyó Garza Barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario