Tuxtla Gtz., Chis..- La crisis financiera internacional no significa el fracaso del modelo de libre competencia, pues en la recuperación de sus principios está la solución, afirmó el presidente de
En la inauguración del Encuentro Empresarial de
Pidió abandonar tradiciones cerradas “de privilegios y corporativismo clientelar”, ya que mientras otros países aceptaron las nuevas reglas y se preparan para competir, “aquí seguimos boicoteándonos unos a otros, se obstruye cualquier tentativa de cambio sólo para mantener beneficios exclusivos o de grupo”.
Muchas de las causas de las crisis y de los problemas de México se deben al olvido y a la distorsión de los principios de competencia genuina, cuando la solución está en recuperar esos principios y adaptarlos a los nuevos tiempos, dijo González Sada.
“Así como un marco de competencia desvirtuado genera estancamiento, inequidad social y crisis económica, la competencia genuina beneficia al consumidor y produce prosperidad para todos“, aseguró el dirigente de
Los empresarios, añadió, quieren una competencia donde no haya obstáculos que limitan el acceso al mercado, “donde se garantice la libertad y la equidad en las condiciones de participación, donde haya reglas que den visibilidad y pongan la cancha pareja”.
Advirtió que el déficit en materia de competitividad es uno de los grandes frenos para México, y confió que esta crisis represente para los mexicanos oportunidades para aprender y asimilar, “para cambiar y unirnos en lo esencial y en lo que a todos nos conviene”.
Son momentos decisivos para lograr acuerdos y concretar las decisiones que no se pudieron tomar cuando hubo holgura para hacerlo.
La tarea, insistió, es afinar el marco de competencia para hacer más competente al país.
“Si nos resistimos a la corriente o hacemos cambios cosméticos (en competencia), sólo vamos a posponer las soluciones que tal vez con otra crisis tendremos que tomar inevitablemente y en una posición más difícil”.
El presidente de
No hay comentarios:
Publicar un comentario