Importadores de las industrias del calzado, juguete, ropa, farmoquímica y tiendas departamentales podrían recurrir al recurso de amparo para protegerse de la decisión del gobierno federal de eliminar las cuotas compensatorias e imponer a partir hoy "medidas de transición" a los productos chinos que entran a México.
Con la publicación que hizo ayer
Integrantes de
Por un error, apuntó, a esta actividad no se le incluyó en el acuerdo con China, desde 2001, y en lugar de que el gobierno mexicano encontrara una opción favorable para mantener las plazas laborales y salvar a nuestra industria, prefirieron dejar desprotegida a esta rama.
Así, a partir de hoy la farmoquímica nacional se enfrentará al incremento de importaciones procedentes de China, que ofrece un producto a mitad de precio con respecto al mexicano, pues se trata de mercancía poco sujeta a controles de seguridad.
Precisamente en esta industria se preparan amparos contra la desaparición de las cuotas compensatorias, al considerarse que es un mecanismo no previsto en la ley, pero también hay importadores que interpondrán ese recurso jurídico para evitar pagar las medidas de transición.
Cuestionan validez
Los juristas Ricardo Ramírez Hernández, de Chadbourne & Parke, y el académico de
Para Ramírez, la medida de transición tiene una cuestionable validez legal conforme al derecho nacional y hasta con respecto a las reglas y compromisos internacionales.
Trejo Vargas aseguró que el cobro de "medidas de transición" a los productos chinos que entren al país es arbitrario porque no está contenido en ninguna ley.
Y al no estar ni en
Con las publicaciones oficiales hechas por el Ejecutivo en estos últimos dos días se eliminaron las cuotas compensatorias impuestas a 953 fracciones arancelarias de productos.
No obstante, a 204 de esas fracciones se les seguirá protegiendo con una "medida de transición", por considerar que son productos sensibles. El nuevo cobro se mantendrá vigente del 15 de octubre de 2008 al 11 de diciembre de 2011, fecha en que se eliminará la "medida de transición".
No hay comentarios:
Publicar un comentario