La visita de Pérez Roque es un paso más hacia el restablecimiento de la relación entre las dos naciones, distanciadas durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox.
El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, arribó este domingo a la capital mexicana para cumplir con una misión oficial en la que hará llegar al presidente de México, Felipe Calderón una invitación para realizar una visita de Estado a Cuba, informó la embajada de la isla.
“El ministro Felipe Pérez Roque ya se encuentra en territorio mexicano. Llegó a las 7:30 de la mañana” al Aeropuerto Internacional de
Este domingo el canciller cubano realizará actividades personales y el lunes muy temprano iniciará la agenda oficial en la que se reunirá con la canciller Patricia Espinosa, con quien ofrecerá una conferencia de prensa conjunta.
También el lunes firmará un memorando en materia de migración con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y más tarde ofrecerá una conferencia magistral.
El responsable de la política exterior cubana se reunirá el martes con el presidente Felipe Calderón, a quien invitará a visitar a su homólogo, Raúl Castro, en
Peréz Roque asistirá el martes a la sede del izquierdista gobierno del Distrito Federal, donde será distinguido como huésped ilustre de la ciudad y se reunirá con legisladores mexicanos y líderes de los principales partidos políticos.
* México repatriará a indocumentados cubanos
México está de acuerdo en repatriar a los inmigrantes cubanos que lleguen a su suelo sin documentos, afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores cubano, una medida que podría acabar con la principal vía de salida de los cubanos que quieren abandonar la isla clandestinamente.
“Las medidas que hemos acordado incluyen un mecanismo expedito para la devolución de migrantes ilegales que intentan utilizar a México para atravesar hacia los Estados Unidos”, dijo el ministro cubano Pérez Roque a los periodistas al llegar al aeropuerto de la ciudad de México.
Los traficantes de inmigrantes roban cada vez más barcos en Florida para transportar emigrantes desde Cuba a la costa caribeña de México. La mayoría de los indocumentados logra evadir a las autoridades mexicanas y muy pocos son arrestados y deportados. En muchos casos, los inmigrantes logran permisos que les permiten llegar a la frontera estadounidense.
Más de 90% de los emigrantes cubanos llega a Estados Unidos de esta manera, ya que las leyes estadounidenses les otorgan más posibilidades de admisión si llegan al país por tierra que intentando cruzar los estrechos de Florida.
El acuerdo sobre inmigración entre ambos países se firmará el lunes y les permitirá “trabajar para prevenir y enfrentar la migración ilegal, el tráfico de personas y todos los delitos asociados”, añadió Pérez Roque.
Funcionarios mexicanos dijeron que no podían responder inmediatamente a las declaraciones del Ministro.
México, sin embargo, sufre la violencia asociada con los traficantes de migrantes.
En junio, hombres armados interceptaron un autobús del gobierno donde eran llevados 33 indocumentados cubanos detenidos a una estación de trámites de inmigración en el sur de México. Los atacantes probablemente pretendían extorsionar a los inmigrantes o a sus traficantes.
En agosto, un grupo de traficantes de inmigrantes prendieron fuego a un barco cercano a una playa de Cancún para poder distraer a las autoridades y escapar nadando a la costa. Los inmigrantes en ambos casos resultaron ilesos.
“México y Cuba hemos sido víctimas de toda esa política de estímulo a la emigración ilegal desde Cuba”, dijo Pérez Roque, refiriéndose a
Las relaciones entre México y Cuba empeoraron años atrás bajo el liderazgo del entonces presidente mexicano Vicente Fox, que abandonó el cargo en diciembre del 2006.
Pérez Roque dijo que se ha creado una nueva alianza entre ambos países.
“Soy portador también de una invitación oficial para que el presidente (Felipe) Calderón visite nuestro país próximamente”, dijo el Ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario