miércoles, 17 de diciembre de 2008

100 mil autos dejaron de venderse en 2008: AMDA

México, 15 de diciembre.- A consecuencia de la desaceleración económica, el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Alfredo Llorente Martínez, dijo que este año se dejaron de vender cerca de 100 mil unidades, que obligaron el cierre de doce agencias distribuidoras de automotores en todo el país y la consecuente pérdida de empleos.

Al menos durante el mes de noviembre, refirió que se desplomaron las ventas en el sector en un 20 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, que se acerca a la caída de ventas registrada tras la crisis del 2004.

Entrevistado en el aeropuerto de Veracruz, Llorente Martínez afirmó que el sector automotriz arrastra una caída en ventas desde el sexenio pasado, pero que en este año se prevé alcance el 8 por ciento y se agravará por la crisis económica mundial para el próximo año.

En el 2008, expuso que se lograron vender un millón 100 mil unidades y se quedaron sin comercializar más cien mil vehículos del 2008 en las agencias.

Al menos durante el mes de noviembre, refirió que se desplomaron las ventas en el sector en un 20 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, que se acerca a la caída de ventas registrada tras la crisis de 1994.

Como consecuencia de los efectos de la desaceleración económica y la baja en las ventas, expuso que se cerraron 12 agencias en distintos puntos de la República Mexicana donde destacan Estado de México y Puebla, que equivale a la pérdida de mil empleos.

Sin embargo, dijo que el mayor efecto se ubica en el sector autopartes, donde se perdieron más de diez mil empleos.

A fin de mitigar los daños de la crisis, apuntó que se prevén cierres o paros técnicos en algunas empresas de autopartes, que es el eslabón de la cadena productiva que más empleos genera en el país incluso más que las plantas terminales.

Llorente Martínez comentó que el sector demanda a la banca de desarrollo que libere créditos a los empresarios de la industria automotriz, porque el verdadero problema al que se enfrentan es a la "crisis de liquidez".

Mientras en otros países como Brasil pusieron en marcha diversas acciones para evitar mayores daños al sector por la crisis norteamericana, lamentó que el gobierno de México duerme en sus laureles, porque no hay propuestas claras para enfrentar esta situación. (Con información de Oved Contreras/Finsat/RSC)

No hay comentarios: