México, 16 de diciembre.-
En un informe sobre los efectos de la crisis en algunas producciones,
De hecho el informe sostiene que, dado el consumo intensivo del tubérculo en algunos países como Bangladesh, India e Irán, el producto se ha convertido en un elemento esencial de seguridad alimentaria.
Por ello el organismo de
Sin embargo, se trata de un cultivo muy difundido por el mundo (China es el principal productor) y en muchos casos su producción a escala comercial resulta muy lucrativa, por lo que hay esperanzas de que los agricultores sigan teniendo financiamiento.
Tan sólo en 2007 la producción anual de papa alcanzó la cifra récord de 325 millones de toneladas en el mundo; sin embargo, las perspectivas para 2009 son negativas porque "la desaceleración económica mundial amenaza con reducir el flujo de inversiones y la ayuda al impulso económico hacia países en desarrollo".
Especialmente, dijo, se teme que el sector primario sufra más gravemente este estancamiento en las inversiones y el financiamiento, y con ello se ponga en riesgo el cultivo de la papa. (Con información de Notimex/CFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario