El empresario Carlos Slim, consideró que el factor fundamental para la economía es activar el crédito, esto es que haya disponibilidad de financiamiento para capital de trabajo, infraestructura e incluso del crédito hipotecario, a fin de mantener el empleo.
Durante su participación en
Pidió a las autoridades financieras mexicanas trabajar en el sistema financiero mexicano para restablecer la confianza en el mismo, y no esperar a que las soluciones provengan del G20 o del presidente electo Barack Obama.
Reiteró que el principal problema para la economía real derivado de la crisis es el desempleo, por lo que agregó que no es importante el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), sino cuidar la masa salarial.
El presidente honorario de Grupo Carso resaltó que la crisis global deja ver que hay "una mala regulación y una peor supervisión" a nivel internacional.
Dijo que la actual crisis económica y financiera global inició hace ocho años y es resultado de grandes excesos; "esta crisis, no soy ni historiador, ni economista, tiene sus inicios en el 2000".
* Sí, a techo a las tasas de interés
Por otro lado, Slim dijo estar de acuerdo en que se establezca un techo en el nivel de las tasas de interés que aplican los bancos en sus productos crediticios, especialmente en las tarjetas.
Ante la reciente aprobación de diversas reformas al sistema financiero mexicano en donde se faculta al Banco de México fijar un nivel máximo a las tasas de interés, el también presidente honorario de Grupo Carso comentó que si no hay otro remedio y los banqueros no lo hacen, el poner un límite a los réditos podría ser una opción.
El empresario dijo que al haber tasas de interés tan elevadas en las tarjetas de crédito, podría ocasionar una falta de capacidad de pago de sus usuarios, "entonces lo mejor es que bajen, que haya una autorregulación y que la banca disminuya las tasas de sus tarjetas".
En entrevista aclaró que la regulación por parte de las autoridades financieras o una intervención de éstas en los mercados no es lo más conveniente, por lo que es algo en lo que no está de acuerdo.
Sin embargo, precisó, "también creo que es importante que no se haga inviable el pago de estas tarjetas por que las tasas son muy altas". Y es que criticó que los réditos estén 10 veces por arriba de lo que se capta, "lo que es excesivo".
Aseguró que no hay competencia en el segmento de las tarjetas de crédito, ya que los clientes de este circuito de crédito tienen cinco seis plásticos y lo que hacen es manejarse de una a otra más allá del rédito que estas cobren.
"Y lo peor es que estas tasas de interés son insostenibles, impagables en la mayoría de los casos", lo que justifican con el aumento en la cartera vencida a pesar de que sea dicho incremento de réditos lo que este provocando dicha situación, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario