lunes, 15 de diciembre de 2008

Continúan los recortes en la producción automotriz

Toyota aplazará las grandes inversiones que tenía previsto en Brasil, China e India, para aumentar su producción y eliminará las primas a sus ejecutivos debido al descenso de las ventas de coches por la crisis mundial y a la apreciación del yen, informó la prensa japonesa este domingo.

Estas medidas llegan en un momento en el que se especula con que el primer fabricante mundial de automóviles podría anunciar unas pérdidas de 1.100 millones de dólares desde el segundo semestre del año hasta marzo, en lo que serían las primeras pérdidas de la compañía desde 1999, cuando se introdujeron los estándares contables estadounidenses.

El diario económico Nikkei anunció, sin citar fuentes, que la compañía congelará su plan para impulsar la capacidad de producción anual en sus fábricas de Brasil, China, India y Japón.

Asimismo, el constructor japonés prevé aplazar la construcción de una planta en el sur de Estados Unidos hasta, por lo menos, 2011.

Estas medidas afectarán a los fabricantes de componentes automovilísticos (autopartes) y otras firmas automovilísticas podrían seguir sus pasos recortando las inversiones, según el diario.

Por otro lado, la eliminación de las primas a sus directivos en el presente año fiscal, permitirá a Toyota ahorrar alrededor de 1.000 millones de yenes (unos 11 millones de dólares; 8,2 millones de euros), informaron los diarios Mainichi Shimbun y Kyodo News.

* Mazda reduce producción

La automotriz japonesa Mazda Motor Corp 7261.T dijo que reducirá su producción de vehículos en Japón en, al menos, otras 100.000 unidades durante el año fiscal que termina en marzo del 2009, debido a una caída de las ventas.

Si se suma a un recorte anunciado previamente, la automotriz japonesa en total disminuirá su producción en, al menos, 148.000 vehículos en este año fiscal, a menos de 948.000 unidades.

Al comenzar el año, había pronosticado una producción de 1,096 millones de unidades.

* Volswagen suspende producción en China

El fabricante alemán Volkswagen AG planea suspender parcialmente las líneas de producción de dos plantas automovilísticas en China para realizar trabajos de mantenimiento, reportó la televisión estatal el domingo.

La noticia llega después que China experimentase una caída tremenda en sus ventas de automóviles. El país representa el segundo mercado automotriz del mundo después de Estados Unidos.

La cadena de televisión CCTV reportó que la firma china FAW y Volkswagen Automobile Co. planean suspender parte de su producción en su planta de Changchun, la capital de la provincia Jilin, al noreste de China, a finales de año para realizar operaciones de mantenimiento.

Shanghai Volkswagen Automotive Co. también suspenderá el trabajo en su línea de producción desde mediados de diciembre a principios de enero, reportó el diario Beijing News Daily.

Ambos reportes no ofrecieron más detalles. Nadie contestó el domingo los telefonemas a las oficinas de Volkswagen en Beijing y a las dos empresas que colaboran con el gigante automovilístico alemán.

Volkswagen vendió unos 910.000 vehículos en China en 2007.

Las ventas de automóviles cayeron 16% en noviembre, lo que supone un fuerte descenso frente al aumento de ventas de 18,5% en 2007.

Firmas automovilísticas de todo el mundo contaban con las ventas chinas para contrarrestar las pérdidas en ventas en otros países.

Li Yizhong, ministro de Industria chino, dijo el viernes que el gobierno está evaluando medidas para revitalizar las ventas, incluyendo recortar impuestos, ofrecer préstamos a bajo interés o forzar el retiro de circulación de los vehículos antiguos.

No hay comentarios: